Ante los incendios forestales, el PCE lleva a Interior la solicitud de Nivel 3 en León
Ante la oleada de incendios que azotan a las comarcas del Bierzo, La Cabrera, Laciana, Valdería, Picos de Europa, Omaña y Maragatería, entre otras, el Partido Comunista de León (PCE) ha registrado formalmente ante el Ministerio de Interior la petición para que se eleve la situación a declaración urgente Emergencia de Interés Nacional (Nivel 3), permitiendo la intervención de medios materiales y humanos del Gobierno Central.

Asimismo, el PCE informa de que ya se ha trasladado la situación que vive la provincia a la dirección central del partido, y hay contacto permanente con los miembros del partido en el seno del Gobierno para promover las actuaciones posibles del ejecutivo central en las zonas afectadas.
Desde el PCE matizan que tanto las competencias en la gestión de los incendios como la solicitud de elevar el Nivel corresponde a la Junta de Castilla y León “como organismo autónomo” y por tanto una petición de estas características al Ejecutivo Central supone en la práctica a “intervenir al Gobierno de Mañueco”. La formación argumenta que lo “lógico” sería que el gobierno autonómico hubiera solicitado la declaración de Nivel 3 “por su propia voluntad” cuando los medios autonómicos “ya se han visto claramente desbordados” y con tres personas fallecidas en la provincia mientras intentaban sofocar los incendios. No obstante, critican que Mañueco y Suárez Quiñones “no van a solicitar la intervención del Gobierno Central y sostienen que para el Gobierno de la Junta “es más importante la confrontación con el Ejecutivo de Sánchez”. El PCE resume que “Mañueco está impidiendo la llegada de medios para la extinción de incendios por pertenecer a un Gobierno de otro color”.
Para el PCE “lo importante ahora mismo es salvar vidas, los pueblos y las zonas afectadas” mientras aseguran que “la Junta parece que tiene otras prioridades”
La organización defiende que, en los últimos años, tanto los profesionales del medio ambiente como los bomberos forestales han avisado en reiteradas ocasiones del riesgo de sufrir eventos como este. En particular señalan a la privatización de los medios de extinción de la Junta en más de 30 empresas diferentes cuyo objetivo es la maximización de beneficios, algo que según los comunistas conlleva el recorte sistemático de medios en pos del aumento del beneficio empresarial.
Para el PCE, estos acontecimientos deben cobrarse, como máximos responsables de la prevención y la gestión, la dimisión del Consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones y el Director General de Patrimonio Natural y Política Forestal de Patrimonio Natural de la Junta Jose Ángel Arranz, quien aseguran “está desaparecido”.