Redacción •  Actualidad •  18/07/2025

FACUA reclama al Ayuntamiento de Sevilla una actuación urgente para acabar con los constantes cortes de luz en varias barriadas

  • La asociación pide al consistorio que cumpla con los acuerdos aprobados en sesión plenaria en julio de 2024.
FACUA reclama al Ayuntamiento de Sevilla una actuación urgente para acabar con los constantes cortes de luz en varias barriadas

FACUA Sevilla ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Sevilla para trasladarle su profunda preocupación por las constantes interrupciones de suministro eléctrico que se vienen produciendo en diversas barriadas de la capital hispalense: Polígono Sur, Torreblanca, Palmete, y, en los últimos meses, El Cerezo, entre otros.

Los vecinos de estas zonas no han experimentado ninguna mejora significativa en la calidad y continuidad del suministro eléctrico en los últimos años. Es más, la situación, lejos de resolverse, se agrava con la llegada de los meses de altas temperaturas. La asociación, en representación de los vecinos y vecinas afectados, ha expresado su profunda preocupación y malestar por la inacción del consistorio sevillano ante esta grave problemática.

La falta de electricidad en los hogares de estas barriadas representa un riesgo grave para la salud pública, especialmente para los colectivos más vulnerables. Hay numerosos enfermos crónicos que dependen directamente del suministro eléctrico para el funcionamiento de equipos médicos vitales como pueden ser máquinas de respiración. Asimismo, las personas mayores y con movilidad reducida se ven imposibilitadas de utilizar ascensores, lo que les impide salir de sus domicilios y acceder a servicios básicos o recibir atención.

Pleno municipal

En julio de 2024, el pleno del Ayuntamiento de Sevilla alcanzó una serie de acuerdos y compromisos orientados a paliar y resolver la emergencia climática que sufren miles de hogares en la ciudad. Un año después de la aprobación de dichas medidas, ni siquiera se han iniciado o, al menos, no han tenido la eficacia esperada ni el impacto necesario en la vida de los sevillanos.

Entre los acuerdos adoptados estaba dotar de «medios para afrontar las posibles interrupciones en el suministro eléctrico de modo inmediato, para restablecerlo lo antes posible, mientras se aborda la avería: grupos electrógenos portátiles suficientes, cableado y otros medios materiales, así como suficientes equipos humanos para poder resolver las incidencias con celeridad y solvencia«. También contar con «recursos imprescindibles para informar y acoger a las personas afectadas por los cortes de suministro eléctrico: activar los recursos apropiados en cada caso, cuando se produzcan incidencias en el fluido eléctrico, tanto para resolver en el menor tiempo posible la incidencia en el suministro eléctrico, como para aportar la atención necesaria a las personas afectadas, a las que se informará y atenderá, tomando en consideración sus necesidades, demandas y decisiones acerca de los recursos a los que acceder».

FACUA Sevilla denuncia que los vecinos afectados están desesperados por una situación que dura años y que no solo no mejora, sino que empeora a medida que pasa el tiempo hasta el punto de llegar a naturalizar la ausencia de luz durante horas. Esta inacción genera una profunda frustración y una sensación de abandono en la ciudadanía.

Si bien la normativa del sector eléctrico contempla la posibilidad de suspender temporalmente el suministro para labores de mantenimiento, reparación de instalaciones o mejora del servicio, estas interrupciones deben estar debidamente justificadas, ser temporales y planificadas. En ningún caso, pueden convertirse en una práctica habitual que deje a los vecinos sin un servicio tan esencial como la electricidad, afectando gravemente su calidad de vida y, en la actual época estival, su salud.

La asociación recuerda que los usuarios que pagan sus recibos de la luz tienen derecho a disponer de suministro eléctrico, y no se les puede culpabilizar ni criminalizar porque existan distintas situaciones en sus barrios.

Por todo ello, pide al Ayuntamiento de Sevilla que, de manera urgente y prioritaria, cumpla con los acuerdos aprobados en la sesión plenaria y lleve a cabo las acciones oportunas para que estos vecinos puedan disfrutar de un suministro de electricidad continuado sin cortes ni interrupciones.

Más allá de las actuaciones que pueda acometer el consistorio, FACUA Sevilla denuncia también la falta de inversión por parte de las empresas distribuidoras, lo que hace que en muchas ocasiones haya unas instalaciones e infraestructuras obsoletas incapaces de ofrecer un suministro eléctrico continuo con un mínimo de garantías.

Concentración ante el Ayuntamiento

En relación a esta problemática, FACUA Sevilla participa y llama a la concentración que la organización Barrios Hartos tiene previsto realizar este jueves 17 de julio a las 11 horas frente al Ayuntamiento de Sevilla para reclamar una vez más al gobierno municipal que ponga en marcha medidas para evitar que sigan produciéndose estos constantes cortes de luz.

Así, Barrios Hartos reclama igualmente al alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, el cumplimiento del acuerdo que se alcanzó hace un año y la toma de medidas inmediatas para paliar la grave crisis que están afrontando diversos barrios sevillanos ante una compañía eléctrica que se viene desentendiendo de sus obligaciones.


cortes de luz /