Redacción •  Actualidad •  18/07/2025

APDHA llama a participar en las concentraciones y manifestaciones convocadas en Andalucía en contra del racismo ya favor de la convivencia

  • La APDHA insta a las instituciones públicas a tomar medidas urgentes y efectivas para prevenir, investigar y sancionar la violencia racista, garantizando también la protección de las víctimas.
  • Los sucesos ocurridos en Torre Pacheco, Murcia, son el reflejo extremo de un sistema racista a los que Andalucía, no es ajena. En 2023 fue una de las comunidades autónomas con más delitos de odio por racismo.
APDHA llama a participar en las concentraciones y manifestaciones convocadas en Andalucía en contra del racismo ya favor de la convivencia

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) queremos expresar nuestra consternación y más profundo rechazo a los ataques violentos y racistas que se están sucediendo desde hace ya varios días en Torre Pacheco, Murcia. Esta ola de vandalismo, hostigamientos y ataques está siendoperpetrada por personas que, a la llamada de grupos y colectivos racistas a la “caza” de personas migrantes, a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, están acudiendo desde diferentes puntos del país.

Hechos como estos no ocurren en el vacío: son el resultado de años de normalización del discurso de odio contra las personas migrantes, alimentado por sectores de la extrema derecha, amplificado por la derecha política y tolerado por la pasividad de las instituciones .

En Andalucía no somos ajenos a lo que está ocurriendo en Torre Pacheco, no se trata de un caso aislado. Según un informe del Ministerio del Interior, la andaluza fue una de las comunidades autónomas con más delitos de odio por racismo en 2023 [1] , con 110 hechos conocidos dentro de esta categoría. Asimismo, en los últimos meses hemos sido testigos en Andalucía de agresiones con tintes xenófobos en diversas localidades, agresiones que han ido desde insultos y amenazas a personas migrantes en el ámbito laboral, hasta ataques en la vía física pública, muchos de los cuales ni siquiera llegan a ser reconocidos. La impunidad, una vez más, protege a los agresores.

Tal como señalaban las compañeras del colectivo Regularización Ya , estos actos son el reflejo extremo de un sistema racista que deja en la exclusión a millas de personas migrantes, especialmente a quienes se encuentran en situación administrativa irregular. La bloqueada ILP de Regularización es un ejemplo más del abandono institucional.

Desde APDHA exigimos la condena firme y pública de los discursos de odio por parte de todas las fuerzas políticas e instituciones y que estas vengan acompañadas de medidas urgentes y efectivas para prevenir, investigar y sancionar la violencia racista, garantizando también la protección de las víctimas.

La convivencia no es solo deseable, también es posible cuando todas las vidas y su dignidad son consideradas iguales , una convicción y un enfoque que deberíaestar asegurado en cualquier actuación política y reflejarse económicamente en todos los presupuestos de cada una de las administraciones del Estado, tal y como mandatan la Constitución Española y la Declaración Universal de los Derechos Humanos que este país suscribió hace ya décadas. Sin embargo, como venimos denunciando incansablemente desde nuestra asociación, vemos que lejos de cumplirse cada vez son más amplios los sectores que, por desconocimiento u oportunismo, ponen en cuestión el primer axioma civilizatorio: “las personas nacen libres e iguales en derechos”.

Con la distancia de los días, queremos poner el foco en que no se está atacando a las personas extranjeras en las explotaciones agrícolas, se está atacando a las vecinas y vecinos y sus negocios porque se les supone diferentes por su color de piel o su credo, por tanto , estamos ante ataques racistas y desmentimos a los medios de comunicación y partidos políticos que señalan que se trata de un problema de “migración irregular” .

En la APDHA defendemos que el fascismo, la xenofobia y el racismo no son algo con lo que vengamos de fábrica: necesitamos de miserables y pirómanos como los de VOX para abrirse paso, porque la mayoría de las personas, por más que les pese, no somos alimañas y por ello, invitamos a participar a la ciudadanía andaluza en las convocatorias que, desde asociaciones como la APDHA , entidades y colectivos estamos haciendo para que #ParemosElOdio y ponernos al lado de nuestras vecinas y vecinos racializados y de frente contra el racismo. Estas son algunas de las que ya hay convocadas:

  • Málaga: Viernes 18 de julio, en la Plaza de la Constitución, a las 19:00h. Convocan la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos Solidaridad y la Plataforma de Solidaridad con las Personas Migrantes de Málaga.
  • Cádiz: Lunes 21 de julio, en la Plaza del Palillero, a las 20:00h. Convoca la APDHA.

[1] https://www.interior.gob.es/opencms/export/sites/default/.galleries/galeria-de-prensa/documentos-y-multimedia/balances-e-informes/2023/Informe_evolucion_delitos_odio_Espana_2023.pdf


racismo /