Alianza Verde pide al gobierno una investigación y medidas frente a la entrada de madera procedente de tráfico ilegal, y que no sea un freno en la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Deforestación Importada
El partido ecologista ha registrado en el Congreso una batería de preguntas dirigidas al gobierno en las que piden que actúe frente a la entrada de madera en España procedente del tráfico ilegal.

18 de julio de 2025.- En su escrito registrado, desde Alianza Verde se hacen eco de la reciente investigación de la organización británica Earthsight, que ha revelado que varios países, entre ellos España, sirven de puerto de entrada a la madera ilegal rusa y bielorrusa pese al embargo decretado en 2022 por la UE a las importaciones de este país tras invadir Ucrania.
Según los datos de esta investigación, la UE ha importado más de 1.500 millones de euros en madera de abedul rusa y bielorrusa ilegal desde 2022 y España uno de los destinos más habituales (con importaciones cifradas en 145 millones). Una empresa vasca recibió 54 envíos de contrachapado de abedul de una empresa china.
Además, desde el partido verde muestran su preocupación ante el riesgo de que el reglamento europeo (con valor de ley) de deforestación importada (que entrará en vigor en enero de 2026) sea modificado y se debiliten los controles previstos.
Por eso, le han pedido al gobierno, en concreto a los Ministerios de Transición Ecológica y el de Interior, que lleven a cabo una investigación sobre estas prácticas y medidas para evitarlas, y quieren conocer si el gobierno tiene datos actualizados sobre la entrada de madera u otros productos procedentes de deforestación importada.
Asimismo, quieren conocer la posición del gobierno sobre la entrada en vigor del reglamento de deforestación importada, y le piden mantenerlo en sus términos actuales y no apoyar modificaciones para introducir la categoría de “riesgo cero”, tal y como pretenden algunos países, y evitar así la rebaja en los controles en las importaciones de madera.
Para Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde, “ La presión de las derechas en la UE ha hecho que se retrase la entrada en vigor del Reglamento contra la Deforestación. Cada día que pasa sin actuar, se está permitiendo la destrucción de los bosques. España tiene una responsabilidad enorme en la destrucción de los ecosistemas tropicales. Es hora de ponerle freno sin retrasos ni falsas soluciones, ni rebajas en los controles”.