Adenex, Cáceres Verde y Ecologistas en Acción quieren responder al alcalde de la ciudad extremeña, señor Mateos, cuando dice “se quejan los de siempre”

Desde las asociaciones ecologistas queremos recordar porqué nos hemos quejado, porque desde que ha llegado se han sucedido una serie de podas que no compartimos y talas que rechazamos. Y sin embargo, el ritmo de reposición no es el mismo. Las asociaciones conservacionistas cumplimos con nuestro papel de realizar críticas y propuestas en cuestiones medioambientales. Creemos que la participación pública, la crítica constructiva y el debate es lo habitual en una sociedad democrática. Así, cuando las instituciones, en este caso el ayuntamiento, no ha propiciado, hasta ahora, ese debate necesario, ni siquiera en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente, la crítica es casi inevitable. Así, recordamos lo acaecido desde que llegó el señor Mateos al consistorio:
- En agosto del año 2023 nos llegó la denuncia de la tala de 20 plataneros, con más de 10 años de antigüedad, en el barrio del Nuevo Cáceres. El grupo ecologista hizo el esfuerzo por entender que, si el ayuntamiento actual no era responsable directo de los permisos dados anteriormente, sí era y es responsable de aplicar la normativa vigente.
- En julio de 2024 se inicia la tala de unos cien árboles para la construcción de un nuevo parking en el Parque Príncipe. Creemos que no es un parking que la ciudad necesite, que no supone un elemento disuasorio en lo que desde Europa se nos pide respecto a la movilidad sostenible y al descenso de CO2 se refiere. Y mucho menos talando esa cantidad de árboles y eliminando la totalidad de la zona arbustiva. https://www.ecologistasenaccion.org/321412/sumando-arboricidios-en-esta-legislatura/
- En octubre de 2024 tuvimos, de nuevo, que alzar la voz ante la tala de una catalpa enferma, que podía ser tratada, no eliminada, en Héroes de Baler. https://www.ecologistasenaccion.org/325614/varias-asociaciones-conservacionistas-denuncian-el-maltrato-del-ayuntamiento-de-caceres-al-patrimonio-arboreo-de-la-ciudad/
- En enero de 2025 como asociaciones conservacionistas, y con el movimiento ciudadano en Defensa del Parque tuvimos que hacer ver el «enorme impacto» que estaba causando la obra del nuevo aparcamiento, con «excesivos quitamiedos metálicos y bloques de hormigón que causan un grave impacto visual» desde varios puntos cercanos, como la avenida de Hernán Cortés, o lejanos, como la zona denominada La Sierrilla. https://digitalextremadura.com/ecologistas-denuncian-el-enorme-impacto-en-el-parque-del-principe-por-las-obras-del-nuevo-aparcamiento/
- En febrero de 2025, en la reunión del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, en “ruegos y preguntas” las asociaciones presentes preguntamos por La Estufa del Parque Príncipe. Se nos dijo que tras el estudio patológico de la misma por un importe de 28.000 €, se iba a retomar su rehabilitación pues existía un remanente de unos 300.00 € para ello. A fecha de hoy aún no vemos que ese espacio se esté rehabilitando. También en febrero nos encontramos con la brutal poda que sufrió el ombú, árbol singular de la plaza del Socorro, el “árbol de la bella sombra” que fue denunciada por la asociación vecinal de la Ciudad Monumental y a la que nos unimos con una nota de prensa. https://www.hoy.es/caceres/ecologistas-critican-brutal-poda-arbol-singular-plaza-20250218074003-nt.html
- En julio de 2025, ante el anuncio hecho en medios por el ayuntamiento de remodelación en la Avenida de la Montaña, volvemos a señalar las consecuencias posibles de lo anunciado: talas, trasplantes, …. En dicha avenida se encuentran árboles de unos 50 años y cientos de metros de seto de durillo. No se debe seguir con trasplantes de árboles de mucha edad, ni talas en los espacios urbanos de esta ciudad de forma arbitraria. En la ordenanza municipal se recuerda que “el árbol es un elemento estructural y por tanto condicionante” tanto para la empresa pública como para la empresa privada que quiera actuar en Cáceres. https://www.ecologistasenaccion.org/344617/adenex-caceres-verde-y-ecologistas-en-accion-de-caceres-critican-el-proyecto-de-remodelacion-de-la-avenida-virgen-de-la-montana/
Las organizaciones conservacionistas quisieran no tener que quejarse, siempre y cuando se respeten las ordenanzas aprobadas y se mire por el bien de una ciudadanía que ya nota cómo los veranos se alargan y las temperaturas aumentan. Sabemos que esto lo saben, pues en enero de 2025 pusieron unos maceteros en la calle Gil Cordero para “conseguir que se reduzcan algunos grados en verano” https://www.ayto-caceres.es/noticias/el-ayuntamiento-de-caceres-embellece-la-calle-gil-cordero-con-la-instalacion-de-grandes-maceteros-con-plantas-y-arboles-ornamentales/
A este respecto queremos compartir la noticia que sale en El País, en el que se señalan poblaciones con récords de temperaturas y su relación con la escasez de árboles que hay en sus calles: https://elpais.com/espana/2025-07-15/los-dos-pueblos-con-las-temperaturas-mas-altas-de-la-historia-apenas-tienen-arboles-en-sus-calles.html#:~:text=Las%20calles%20de%20Montoro%20(9.000,por%20primera%20vez%20en%20junio.
Nos mantenemos a la espera de ese debate propuesto, en este caso, sobre la Avenida de la Montaña y ese plan de reforma que según parece rebajará más el espacio verde y los árboles en ella incluidos.
Señor Mateos, si en unas ocasiones se ha excusado con la respuesta de que eran decisiones de “otros”, ahora es que “los de siempre” se quejan, queremos que sepa que no estamos en su contra, ni para hacerle la legislatura más pesada o enojosa, pero sí queremos una ciudad mejor y más preparada para los embates del cambio climático y los árboles, arbustos y espacios verdes deben forman parte de esa estrategia de defensa de la ciudad y no queremos que usted se olvide de esto. Gracias por escucharnos.