Verdes Equo renueva su marca como Partido Verde de cara al nuevo ciclo político
La formación ecologista renueva su marca para adaptarse al nuevo ciclo político y ofrecer soluciones valientes a los problemas sociales y climáticos.
Llama a tejer alianzas amplias para construir un espacio verde, transversal y progresista que impulse gobiernos capaces de avanzar con justicia y equidad.

Verdes Equo ha renovado su marca política y ha pasado a denominarse Partido Verde, en la conferencia política celebrada este fin de semana en Madrid, en la que la formación ha apelado al ecologismo como esperanza de futuro, frente al odio y el negacionismo.
La formación ha puesto en valor la importancia de las políticas verdes y reforzado su proyecto ecologista, social y político, para adaptarse al nuevo ciclo político. “Hay mucha gente anclada en el discurso de buenos y malos. Nosotros venimos a traer soluciones valientes y a recuperar la confianza de la ciudadanía para ganar las instituciones”, ha manifestado la coportavoz verde Mar González.
“Queremos sacar al Partido Popular del Gobierno en Extremadura, Andalucía y Castilla y León. No va a ser fácil, pero no vamos a resignarnos, porque la opción verde es la única forma de hacer política progresista en el siglo XXI, de movilizar a la gente y sacarla del abstencionismo”, ha añadido González,
En la misma línea se ha pronunciado el también coportavoz del Partido Verde Joserra Becerra, quien ha manifestado que “el ecologismo es la apuesta por una vida con sentido y por vivir bien, en esta casa común que es el planeta, con toda la humanidad. El futuro no está escrito y el Partido Verde hemos salido a ganar la esperanza”.
El Partido Verde ha destacado la cooperación como seña de identidad y subrayado la necesidad de tejer alianzas amplias con todos los sectores dispuestos a construir un espacio verde, transversal y progresista, “con generosidad y altura de miras”, que impulse gobiernos capaces de avanzar con justicia y equidad.
Durante la conferencia se ha celebrado una mesa bajo el título ‘La fuerza de la esperanza: relatos que cambian el clima”, para abordar la desinformación sobre el cambio climático, con el investigador y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos Eloy Sanz y el divulgador Diego Ferraz (Ecodiucu) y otra sobre vivienda: ‘Esperanza bajo techo: políticas verdes para asegurar el derecho a la vivienda’, con Ana Cortés, (Un techo por derecho) y la política vienesa María Vassilaku.
Los coportavoces del Partido Verde han contado con la presencia de destacados líderes verdes europeos como Ciarán Cufee (Copresidente del Partido Verde Europeo) quien ha declarado que Los Verdes “van a seguir alzando la voz en defensa de la democracia y los derechos en todas las localidades europeas donde estén presentes”.
Además, el líder del Partido Verde de Inglaterra y Gales, Zack Polanski, la secretaria nacional de los ecologistas franceses, Marine Tondelier, y la diputada de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, han enviado sendos vídeos para apoyar a los verdes españoles en esta nueva etapa.
A la conferencia han asistido también representantes de distintas formaciones políticas como Més Compromís, Chunta Aragonesista, EH Bildu, Más Madrid, Los Comunes e Izquierda Unida.
