Redacción •  Actualidad •  17/11/2025

Un centenar de activistas climáticos irrumpen en las oficinas de Indra para denunciar la inversión militar

  • Más de un centenar de activistas del colectivo climático Rebelión o Extinción han irrumpido en las oficinas de Indra en el barrio madrileño de San Blas y han arrojando sangre a su entrada bajo el lema “El rearme nos cuesta la vida”.
  • La acción pretende denunciar las inversiones multimillonarias a la industria militar, siendo Indra la principal beneficiaria, y piden que ese dinero se destine a políticas climáticas y sociales.
  • Ocurre mientras se celebra la COP30 en Brasil, un momento decisivo para llegar a acuerdos climáticos en un año donde las emisiones han seguido aumentando, siendo el sector militar responsable de, al menos, un 5,5% de las emisiones globales.
Un centenar de activistas climáticos irrumpen en las oficinas de Indra para denunciar la inversión militar

Madrid, 17 de noviembre –  Esta mañana más de un centenar de activistas del colectivo Rebelión o Extinción han irrumpido en las oficinas de Indra en el barrio madrileño de San Blas realizando una acción noviolenta para denunciar la inversión militar mientras se celebra la COP en Brasil.

Los y las activistas han entrado en las oficinas de Indra a primera hora de la mañana y han desplegado una pancarta donde se podía leer «Aquí se carga la maquinaria de la muerte». En las escaleras de entrada algunas personas, simulando ser ejecutivos, han arrojado pintura roja representando la sangre de las personas asesinadas por la industria militar. También han colocado dos misiles a la entrada “trayendo la guerra de vuelta”. Con esta acción, desde Rebelión o Extinción quieren denunciar la inversión militar y piden destinar esos fondos a políticas climáticas y sociales.

Esta acción ocurre mientras se celebra la COP30 en Brasil, donde se pretende alcanzar acuerdos decisivos sobre el clima. Sin embargo, la portavoz del colectivo denuncia que “la temperatura global ya ha superado el límite de 1,5ºC del Acuerdo de París, (límite establecido por la ciencia para evitar los peores escenarios) y las emisiones no solo no han bajado, si no que han seguido aumentando en el último año y las consecuencias ya las vivimos aquí, con la DANA que arrasó Valencia o los incendios que han devastado medio país este verano”. La acción busca poner el foco en las inversiones en la industria militar, las cuales representan el 5,5% de las emisiones globales, según el centre Delas.

Indra ha sido la gran beneficiada de los más de 14.000 millones de euros del Plan Rearme UE que el gobierno ha repartido a dedo. “A la alarmante situación climática y ecológica, sumamos hoy una preocupante militarización de los Estados, la opresión del pueblo saharaui y los genocidios en Palestina, Congo, Sudán y Yemen. La inversión militar solo va a traer más muertes y destrucción de ecosistemas” denuncia la portavoz del colectivo. El Estado español es el mayor accionista de esta empresa y los activistas exigen que se destinen esos recursos a mejorar la vida de las personas y proteger el planeta y no a su destrucción.

Desde Rebelión o Extinción llaman a la sociedad a organizarse y rebelarse “contra un sistema que le ha declarado abiertamente la guerra a la vida” y exigen que el cambio de rumbo hacia “un sistema que priorice la vida sobre el beneficio económico se realice de manera democrática mediante asambleas ciudadanas permanentes y vinculantes que construyan un futuro deseable para todas las personas”. 


Indra /