El PCE de El Bierzo llama al pueblo berciano a movilizarse el 23N en León “por nuestra tierra, nuestros montes, nuestros pueblos, por nuestra gente”

El Partido Comunista de España en El Bierzo anima al conjunto del pueblo berciano a participar masivamente en la manifestación del 23 de noviembre en León, convocada por la Plataforma Respeto junto a colectivos del medio rural, organizaciones sociales, partidos políticos y CCOO, bajo el lema: “Por nuestra tierra, nuestros montes, nuestros pueblos, por nuestra gente”.
El PCE recuerda que esta movilización surge de una indignación profunda y legítima. Los incendios que este verano arrasaron El Bierzo pusieron de manifiesto la negligente política de prevención, extinción y reparación de la Junta de Castilla y León, incapaz de anticiparse, de responder con medios suficientes y de proteger a los pueblos más afectados. Una comarca que ha perdido miles de hectáreas y recursos fundamentales no puede seguir soportando un modelo que deja al medio rural en una situación de abandono estructural.
Para Isabel Maroto, secretaria comarcal del PCE, “los incendios no son casuales: son la consecuencia de décadas de desordenación territorial, privatización del operativo y ausencia de planificación forestal”. La dirigente comunista señala que la Junta continúa actuando “a golpe de tragedia”, manteniendo un dispositivo fragmentado que precariza a las brigadas y antepone los intereses empresariales a la protección del territorio. “Cuando el lucro entra en un servicio esencial, la defensa del patrimonio común sale por la ventana”, afirma Maroto, reclamando un cambio de modelo basado en la prevención, la gestión pública y la planificación democrática.
En esta línea, el PCE considera imprescindible contar con un operativo 100% público, estable, profesionalizado y dotado de medios, integrado en una política forestal comarcal que supere el abandono histórico del territorio, recupere un mosaico productivo, impulse el aprovechamiento integral y sostenible de los montes —incluidos madera, biomasa, industria micológica y apícola—, refuerce la ganadería extensiva como herramienta de prevención, establezca ayudas reales y urgentes para las familias afectadas y actualice el INFOCAL, que lleva más de dos décadas sin revisarse. “Solo una planificación seria permitirá devolver vida, empleo y futuro a nuestros pueblos”, concluye Maroto.
Para facilitar la asistencia desde la comarca, el PCE informa de que habrá autobuses puestos por CCOO, con salida desde Ponferrada el sábado a las 10:00 h desde la Estación de Autobuses, pudiendo reservar plaza a través del 987 40 12 14, garantizando que nadie que quiera acudir se quede fuera.
“El 23N el pueblo berciano tiene la oportunidad de decir basta”, remata Maroto. “Basta de abandono, basta de negligencia y basta de desprecio. Es el momento de defender lo que es nuestro: nuestra tierra, nuestros montes, nuestros pueblos y nuestra gente”.
