Redacción •  Actualidad •  17/10/2025

SPAM y CSIT UP denuncian el caos organizativo en el Cuerpo de Agentes de Movilidad que está deteriorando la atención ciudadana en Madrid

  • El Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad (SPAM), federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, alerta sobre la deficiente gestión organizativa que atraviesa actualmente el Cuerpo de Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
SPAM y CSIT UP denuncian el caos organizativo en el Cuerpo de Agentes de Movilidad que está deteriorando la atención ciudadana en Madrid

En las últimas semanas, el Servicio ha asignado más puestos fijos en la zona norte de los que la plantilla puede asumir, lo que ha generado un funcionamiento anómalo y una evidente pérdida de calidad en la atención ciudadana. Como consecuencia, los avisos y requerimientos vecinales que deberían ser atendidos por la Unidad Norte están siendo derivados a las Unidades Sur y Centro, provocando desplazamientos innecesarios y retrasos significativos en los tiempos de respuesta.

Esta desorganización ha dado lugar a situaciones insostenibles, como que agentes destinados en el distrito Centro tengan que acudir a incidencias en Chamartín, o que efectivos de Arganzuela sean enviados hasta el barrio de Salamanca. Estos desplazamientos, además de ineficientes, incrementan los tiempos de espera de los ciudadanos y reducen la capacidad operativa de las unidades afectadas.

Desde SPAM recordamos que, durante los 21 años de historia del Cuerpo de Agentes de Movilidad, cada unidad ha cubierto tradicionalmente las zonas más próximas a su basegarantizando así un servicio ágil, eficaz y cercano. Sin embargo, la reorganización impuesta por la Dirección de Movilidad rompe este modelo operativo sin ofrecer una justificación razonable.

La actual planificación está provocando una sobrecarga de trabajo en una plantilla ya reducida, lo que deteriora la imagen del colectivo ante los vecinos de Madrid, que perciben un servicio más lento y menos eficienteSPAM subraya que los agentes NO son responsables de este deterioro, sino que la responsabilidad recae en quienes planifican y organizan el servicio de forma deficiente.

Por todo ello, el Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad exige a la Dirección de Movilidad una revisión inmediata de esta planificación errónea, la redistribución racional de los recursos y el respeto al modelo territorial que siempre ha garantizado una atención rápida, eficaz y de calidad al ciudadano madrileño.


Ayuntamiento de Madrid /