Redacción •  Actualidad •  17/08/2025

Forestales de Madrid paralizan la huelga hasta el 25 de agosto y solicitan una reunión urgente a TRAGSA y la Comunidad de Madrid

  • Convocan una reunión urgente con TRAGSA, el Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, jefatura de Bomberos y responsable del Ministerio de Hacienda.
Forestales de Madrid paralizan la huelga hasta el 25 de agosto y solicitan una reunión urgente a TRAGSA y la Comunidad de Madrid

Los Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid han informado de que, ante la situación que afecta directamente al servicio y a las condiciones en las que desarrollan su trabajo, han solicitado formalmente una reunión urgente a la empresa pública TRAGSA y a la Comunidad de Madrid.

Según han informado a través de un comunicado conjunto de FIRET, UGT y CGT, sindicatos integrantes del Comité de Empresa Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales e
inclemencias de la Comunidad de Madrid, dicho encuentro se celebraría el lunes 18 de agosto a las 11:30 horas en la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.

«El objetivo es abordar de manera inmediata los problemas que venimos denunciando y exigir compromisos claros que garanticen la seguridad, la eficacia operativa y la correcta gestión de los recursos en la prevención y extinción de incendios forestales en la Comunidad de Madrid», han señalado.

«Asimismo, comunicamos que la huelga queda paralizada hasta el próximo 25 de agosto, a la espera de que se produzcan acercamientos y avances en las negociaciones con los gestores del servicio y la jefatura del cuerpo de bomberos», han añadido.

Del mismo modo, los Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid se han ofrecio a acudir a cualquier incendio que se produzca fuera de la comunidad, con el fin de colaborar activamente y poner nuestros recursos y experiencia al servicio de la protección del medio natural en cualquier punto del territorio nacional.

«Consideramos imprescindible que ambas partes —TRAGSA y el Consejero Carlos Novillo— asuman su responsabilidad y acudan a esta convocatoria, ya que de ello depende no solo la protección del medio natural madrileño, sino también la seguridad de los profesionales que lo defendemos en primera línea», han apuntado.


bomberos forestales /