Redacción •  Actualidad •  17/07/2025

El Ayuntamiento de Ribadedeva tarda un mes en parar la obra ilegal de Pimiango

  • El Ayuntamiento de Ribadedeva nos traslada la paralización de las obras de un Centro de Equitación que se esta construyendo en la rasa de Pimiango.
El Ayuntamiento de Ribadedeva tarda un mes en parar la obra ilegal de Pimiango

Habíamos reclamado desde la Coordinadora Ecoloxista el pasado 11 de junio, la legalidad de la ampliación de una cuadra en la rasa al Ayuntamiento y al Gobierno de Asturias, hoy nos responde el Ayuntamiento que exige a los promotores la paralización de las obras que se están efectuando sin licencia y que no son legalizables.

Los técnicos del Ayuntamiento comprobaron que; Se produce un aumento significativo del volumen, incluyendo la demolición del interior y de la cubierta existente.

Las obras de ampliación de una cuadra que se están ejecutando en Suelo No Urbanizable de Costas de Protección Agraria, en el ámbito del suelo POLA PESC a menos de 500 metros de la Ribera del mar. Las obras de ampliación de la cuadra y de la Actividad, que no parecen legalizables sino prohibidas, según la normativa urbanística y de protección ambiental. El PESC no permite la ampliación de esta cuadra.

Lo que permite la normativa vigente en Suelo No Urbanizable de Costas como es este, se puede mantener su uso en las mismas condiciones que tenía, sin que se puedan llevar a cabo ampliaciones de las edificaciones o de la propia actividad.

La ampliación que se ejecuta permitirá el aumento de la Actividad ganadera con la posibilidad de mayor filtración de sustancias contaminadas al subsuelo ya las escorrentías que transcurren próximas y en el Entorno de Protección de la Cueva del Pindal, una cueva que ya sufrió contaminación por los lixiviados de otra explotación ganadera de la rasa de Pimiango que acabó con la condena de los ganaderos responsables de dichos vertidos.

La Cueva del Pindal es un Bien de Interés Cultural de protección del patrimonio histórico español desde 1985. Fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2008. Desde principios del siglo XX, la cueva del Pindal forma parte del patrimonio cultural asturiano, resuelto Monumento Nacional ya en 1924. Entre los más de cuarenta motivos pintados y grabados en su interior, destacando ejemplos de la fauna de época prehistórica tales como el mamut, el bisonte, el caballo, los cérvidos y también la excepcional representación de un pez.

Lamentamos que el Ayuntamiento tarde más de un mes en comprobar si hay o ni licencia de obras, en todo este tiempo han seguido avanzando las obras tal como se comprueban en las fotos adjuntas.

Coordinadora Ecoloxista de Asturias.


Coordinadora Ecoloxista d’Asturies /