Concentración en Chipiona en defensa del Guadalquivir, ante la autorización por parte de la Junta de Andalucía de vertidos mineros con metales pesados desde Aznalcóllar
- El próximo domingo 20 de julio de 2025, en la localidad de Chipiona, a las 11 de la mañana, junto al faro (plaza de las Américas), tendrá lugar una concentración a la que están convocados vecinos/as de todos los pueblos ribereños del Guadalquivir, desde Sevilla a la Bahía de Cádiz.

Chipiona a, 17 de julio de 2025. El lema unitario de la concentración será “SALVEMOS EL GUADALQUIVIR”, consensuado por los ayuntamientos de Chipiona (localidad anfitriona), Trebujena, Coria del Río y Lebrija, convocantes de la concentración junto a un buen número de asociaciones económicas y medioambientales de las diferentes localidades.
Los/as representantes que intervendrán pedirán al Presidente de la Junta de Andalucía que decrete una moratoria de los vertidos mineros con metales pesados proyectados al Guadalquivir por las minas Cobre las Cruces y Minera los Frailes (mina de Aznalcóllar), y el nombramiento de un comité de expertos/as independientes y de reconocido prestigio que evalúe la situación actual del estuario y los impactos que podrían suponer dichos vertidos para el buen estado del agua, los sedimentos y la vida. acuático de nuestro río y Bahía.
Son las mismas demandas que han sido aprobadas, como mociones, por los ayuntamientos de Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, Rota y Trebujena, y las mismas que se hicieron llegar al Presidente de la Junta de Andalucía el 9 de abril pasado, mediante carta firmada por diez ayuntamientos ribereños y de la Bahía (Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, Rota, Trebujena, Lebrija, Los Palacios y Vil l afranca, Isla Mayor, Puebla del Río, Coria del Río y Camas) y diversas asociaciones económicas (COAG Andalucía, Federación de Pescadores de Cádiz, ACITUR, SALARTES), de consumidores (FACUA), de defensa de la salud pública (Marea Blanca Andalucía) y medioambientales (Asociación Salvemos el Guadalquivir). Esa demanda ha sido desoída hasta hoy por la Junta de Andalucía y motiva la concentración ciudadana del domingo en Chipiona.
Las entidades convocantes hacen un llamamiento a la asistencia de todas las personas que viven en las riberas del estuario, desde los puntos previstos de vertido en La Algaba y Sevilla, hasta la Bahía, ya todos y todas las que desarrollan sus actividades pesqueras, agrarias y turísticas, cuya continuidad depende del buen estado del río y del buen nombre de nuestros productos y servicios turísticos. Porque los vertidos procedentes de las dos minas mencionadas, con metales pesados en disolución (cromo, plomo, selenio, mercurio…) podrían suponer la ruina ecológica y, por lo tanto, económica, de todas las actividades río abajo y en la Bahía de Cádiz.
Los ayuntamientos y todas las partes convocantes hacen un llamamiento a acudir el domingo a Chipiona, para proteger nuestro río, que es nuestra vida, a que no permitamos que lo conviertan en un vertedero metálico, como ha ocurrido con otros ríos cercanos.