Redacción •  Actualidad •  17/05/2025

IU advierte a Rutte que “deje de interferir en los asuntos internos” de los países

  • El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, responde a las últimas declaraciones del polémico secretario general de la Alianza Atlántica y alerta de que “los Estados Unidos de Trump han decidido que sea Europa la que pague su poderío militar, tanto recaudando desmesurados aranceles a los productos europeos como obligando a multiplicar el gasto de la UE en sus empresas militares por medio de la OTAN; no vamos a aceptarlo”.
IU advierte a Rutte que “deje de interferir en los asuntos internos” de los países

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, deja muy claro que “España es un país independiente y soberano” y que “Estados Unidos carece de autoridad, y mucho menos por boca del señor Rutte, para decir a nuestro país cuánto tiene que gastar en armamento y subordinarse aún más a los intereses norteamericanos y de la OTAN, una alianza en estos momentos al servicio exclusivamente de la Administración reaccionaria y radical de Donald Trump”.

Santiago reacciona así a las manifestaciones vertidas por Mark Rutte desde Tirana, a su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), donde el polémico secretario general de la OTAN, mostró su convencimiento y destacó que ‘sin duda’ España elevará su gasto militar hasta el 5% del PIB en los próximos años, como busca imponer a Estados Unidos a los socios de la Alianza Atlántica de cara a la cumbre del próximo mes de junio en La Haya.

El diputado y dirigente federal de IU exige a Rutte que “deje de tratar de interferir en los asuntos internos de España”, como ya hizo en otra ocasión en esta misma cuestión y se vio obligado a corregir.

Destaca también que “Estados Unidos se ha convertido a día de hoy aún más en un factor de desestabilización y una herramienta de agresión mediante la guerra arancelaria y las amenazas militares no solo a países europeos, sino a otros que hasta ahora se consideraban aliados como Canadá, además de Dinamarca debido a las ansias de Trump sobre Groenlandia”.

Valora que «Estados Unidos ha decidido que sea Europa la que pague su poderío militar, tanto con la recaudación de desmesurados aranceles a los productos europeos como obligando a multiplicar el gasto de la Unión Europea en sus empresas por medio de la OTAN. No vamos a aceptarlo».

“Tampoco vamos a ceder ni un palmo desde Izquierda Unida -asegura- en nuestra oposición de sobra conocida a este rearme innecesario , que no es más que un inmenso negocio al servicio de EEUU y los intereses económicos de las transnacionales vinculadas a la industria armamentística, porque la gran mayoría de las grandes empresas del complejo militar industrial están en manos de fondos internacionales que solo responden a sus intereses”.

Enrique Santiago incide en que «hemos denunciado ya que el incremento del gasto militar hasta un 2% del PIB afecta seriamente a los acuerdos del Ejecutivo de coalición y dificultan implementar el programa de gobierno. Un solo euro más dedicado a la carrera de armamentos se deja de solucionar graves problemas, como la falta de vivienda o los recortes que impone la derecha allí donde gobierna en Educación o Sanidad».

Mentiras sobre una supuesta ‘importante creación de empleo’

Advierte, además, que “ese inmenso gastó armamentístico previsto ni siquiera lleva aparejada una importante creación de empleo, como algunos tratan de hacernos creer”, por lo que “la sociedad española cada día se manifiesta más en contra de este rearme”.

El portavoz de IU en el Congreso tira de refranero cuando asegura que “contra el vicio de pedir, la virtud de no dar, porque la OTAN ya acumula desde 2024 más del 55% de todo el gasto militar mundial, mientras que en el mismo año la Unión Europea superó los 330.000 millones de euros en ese mismo gasto militar” .

A su juicio, “Europa necesita un modelo de seguridad compartido desde el Atlántico hasta los Urales, incompatible con los intereses de una OTAN cada vez más subordinada ante unos Estados Unidos que no son capaces ni de respetar mínimamente a la Alianza”.

De ahí que Enrique Santiago haga un “llamamiento a la ciudadanía para que sea conscientes de la gravedad de las palabras de Rutte y participe en las Múltiples movilizaciones por la paz y contra el rearme que se preparan para junio”, que culminarán alrededor del 20 de junio en Bruselas y La Haya con una Cumbre Alternativa a la preparada por la OTAN”.


OTAN /