Redacción •  Actualidad •  17/05/2025

Compromís denuncia la inacción de Antifraude un año después de la denuncia contra Mazón por el uso de recursos públicos en propaganda personal

  • Isaura Navarro: “Es una vergüenza que, en doce meses la Agencia no haya requerido a Carlos Mazón el cese inmediato de estas prácticas ilegales, que podrían suponer una malversación de fondos públicos al incumplir la normativa vigente sobre publicidad institucional”.
Compromís denuncia la inacción de Antifraude un año después de la denuncia contra Mazón por el uso de recursos públicos en propaganda personal

La portavoz adjunta de Compromís en las Cortes Valencianas, Isaura Navarro, ha criticado hoy la absoluta inacción de la Agencia Antifraude un año después de que su formación presentara, el 6 de mayo de 2024, una denuncia contra el President de la Generalitat, Carlos Mazón, por el uso indebido de recursos públicos para hacer propaganda personal a través de las redes sociales.

Según explica Navarro, “la única respuesta de Antifraude en todo este tiempo ha sido un simple acuse de recibo, una pasividad vergonzosa ante un caso de uso espurio de los recursos públicos”.

Compromís amplió la denuncia en enero de 2025, aportando nuevas pruebas que demostraban el aumento de estas prácticas por parte de Mazón. Entre los casos más graves, Navarro destacó que el discurso de Fin de año del President solo se publicó en sus cuentas personales de Instagram y TikTok, utilizando recursos y espacios institucionales para su promoción personal. Además, Mazón publicó videos de su visita a un bloque de viviendas públicas destinadas a los afectados por la DANA, una acción de entrega de llaves explícitamente prohibida por la legislación vigente y no ha cesado en estas prácticas a pesar de hacer pública Compromís su denuncia.

“Es indignante que Mazón continúe utilizando dinero público para producir contenidos que se difunden exclusivamente en sus redes personales, con el único objetivo de promover su imagen y la de su partido. La publicidad institucional es un recurso colectivo, no una herramienta para la autopromoción de un político”, ha afirmado Navarro.

“Todavía es más grave que la Agencia Antifraude, que tendría que velar por prevenir la corrupción con transparencia, no haya iniciado ninguna investigación seria en todo este tiempo. Esta inacción es una falta de respeto hacia la ciudadanía y una amenaza al estado de derecho”.

La denuncia de Compromís señala que Mazón infringe la normativa sobre publicidad institucional al utilizar espacios, recursos técnicos y señalética de la Generalitat para crear contenidos que se publican en sus canales personales, en lugar de hacerlo a través de los medios institucionales oficiales. Estas prácticas, según la coalición, no solo son éticamente cuestionables, sino que constituyen una vulneración flagrante de la legislación.

Además, Navarro ha indicado que el director de la Agencia Antifraude, Eduardo Beut, continúa sin código ético para la entidad después de derogar el que estaba vigente cuando asumió el cargo, a pesar de tener una propuesta de los sindicatos encima de la mesa. “Beut debilita cada día la credibilidad de la Agencia y deja en entredicho su capacidad para combatir prácticas como las que denunciamos de Mazón”, ha criticado la portavoz adjunta.

Compromís exige a la Agencia Antifraude que cumpla con su obligación y realice una investigación exhaustiva sobre los hechos denunciados, que tendrían que suponer un requerimiento inmediato a Mazón para que cese inmediatamente estas prácticas ilegales, que podrían suponer una malversación de fondos públicos al incumplir la normativa vigente sobre publicidad institucional.


Valencia /