Redacción •  Actualidad •  16/11/2025

Adelante Jerez cuestiona que el Ayuntamiento asuma todos los costes que ocasionan las zambombas sin mecanismos de compensación

  • La formación también denuncia la falta de transparencia sobre el monto real de estos gastos, exigiendo más claridad y explicaciones sobre su impacto en el presupuesto municipal.
Adelante Jerez cuestiona que el Ayuntamiento asuma todos los costes que ocasionan las zambombas sin mecanismos de compensación

Tras el anuncio de la alcaldesa García-Pelayo de que el Ayuntamiento instalará 13 cámaras de videovigilancia en los espacios más transitados, así como la puesta en marcha de un servicio de limpieza activo las 24 horas del día durante el periodo de celebración de las zambombas, con camiones de recogida de carga lateral y trasera, camiones cisterna, barredoras, autobaldeadora y fregadora, además de la instalación de islas de contenedores en distintos puntos del centro, el portavoz de Adelante Andalucía en Jerez, Carlos Fernández, critica que “Pelayo no haya informado de cuál será ese coste para las arcas municipales en una celebración que se ha convertido más en una industria que en un hecho cultural”.

Para Adelante Andalucía, se trata de “unos costes que saldrán de un Ayuntamiento que tiene una deuda impagable, de mil millones de euros”, y resulta “difícil de entender que Pelayo no haya propiciado que el Gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por su compañero del Partido Popular, Moreno Bonilla, legisle para que los ayuntamientos lleven a la práctica la imposición de una tasa turística que permita aminorar los gastos extra ocasionados por la inmensa afluencia de turistas en nuestra ciudad”.

La propuesta de tasa turística de Adelante Andalucía establece un impuesto para los turistas que se alojen en establecimientos andaluces, con importes que variarían según la categoría del alojamiento: desde 1 euro para hoteles de una estrella hasta 5 euros para los de cinco estrellas. El objetivo es recaudar fondos para compensar el impacto del turismo y mejorar los servicios públicos y las infraestructuras del destino turístico, una medida que la formación ha impulsado en campaña, pero que ha sido rechazada en el Parlamento por PP y Vox.

Como en años anteriores, se espera que las zambombas generen un impacto significativo en las pernoctaciones, especialmente en los puentes festivos, con una ocupación hotelera muy alta y previsión de lleno durante los fines de semana y puentes de diciembre.

Según Fernández, “no es asumible que el precio de los alojamientos se dispare por la gran demanda y, al mismo tiempo, se rechace la aplicación de una tasa turística con el argumento de que perjudica las reservas, cuando la patronal de hostelería no duda en subir los precios según su conveniencia y esas ganancias no se repercuten en la ciudad ni en salarios más altos”.

Desde Adelante Andalucía consideran que “si los diferentes gobiernos de la ciudad han hecho que las zambombas sean un negocio en el que participan muchas personas pero del que se benefician sólo unas pocas, lo que no puede ser es que el coste caiga en su totalidad sobre las jerezanas y los jerezanos”. Por ello, defienden que “quienes vienen y pernoctan colaboren con los gastos que se generan, promoviendo una gestión más equitativa de los recursos públicos y una mejor redistribución de los beneficios del turismo”.


Jerez /