Redacción •  Actualidad •  16/09/2025

La Flotilla de la Libertad y Thousand Madleens anuncian su partida hacia Gaza con una misión conjunta

La Flotilla de la Libertad y Thousand Madleens anuncian su partida hacia Gaza con una misión conjunta

La Coalición Flotilla de la Libertad (FFC) y el movimiento Thousand Madleens to Gaza (TMTG) han anunciado que unirán fuerzas en una sola misión marítima con destino a Gaza. El objetivo: romper el asedio ilegal impuesto por Israel y visibilizar la grave crisis humanitaria que atraviesa la población palestina.

La nueva expedición zarpará desde el puerto siciliano de Catania y se suma a la trayectoria de resistencia no violenta que comenzó con el Movimiento Free Gaza en 2008 y las distintas campañas de la Flotilla de la Libertad desde 2010. Según la organización, este esfuerzo internacional responde a una situación de urgencia humanitaria extrema y a la necesidad de denunciar la complicidad de gobiernos y empresas que sostienen el bloqueo.

Una alianza estratégica

La unión entre ambas iniciativas supone un refuerzo en términos de seguridad marítima, defensa jurídica y comunicaciones internacionales. Con esta sinergia, explican los portavoces, se busca aumentar la coordinación y el impacto global de la misión. “Navegamos porque el silencio es traición y complicidad. Navegamos porque Gaza debe vivir. Navegamos porque Palestina debe ser libre”, señala el comunicado.

Los organizadores destacan que esta campaña no se limita a la acción simbólica de un solo barco, sino que pretende ser parte de una oleada de embarcaciones civiles que cuestionen la inacción de la comunidad internacional.

El contexto actual

La declaración subraya que el bloqueo israelí sobre Gaza constituye tanto una emergencia humanitaria como un crimen político. La población civil sufre hambruna, falta de agua potable, escasez de medicinas y ataques sistemáticos que, según la coalición, configuran un proceso genocida.

Desde octubre de 2023, la situación se ha deteriorado gravemente, con un bloqueo aún más severo y una ofensiva que ha dejado a miles de familias al borde de la subsistencia. Los responsables de la flotilla denuncian que los gobiernos occidentales continúan armando y financiando a Israel, pese a las crecientes evidencias de violaciones del derecho internacional.

Respuesta global y nuevos desafíos

Los recientes ataques israelíes contra barcos civiles de la Flotilla de la Libertad, como el Conscience, el Madleen y el Handala, no han frenado la iniciativa. Al contrario, han provocado una ola de solidaridad internacional, con decenas de embarcaciones de diferentes países que se han unido a la llamada Flotilla Global Sumud.

Con esta nueva misión, la FFC y Thousand Madleens buscan enviar un mensaje claro: la exigencia de romper el bloqueo no puede ser silenciada ni aplazada.


Flotilla de la Libertad /