Redacción •  Actualidad •  16/08/2025

Alianza Verde apunta  a la industria petrolera por  el nuevo fracaso para un acuerdo global contra los plásticos

  • Juantxo López de Uralde: “Una vez más el lobby fósil consigue aparcar un avance ambiental para perpetuar sus beneficios, en este caso con la comercialización de plásticos”.
Alianza Verde apunta  a la industria petrolera por  el nuevo fracaso para un acuerdo global contra los plásticos

El partido verde ha criticado la incapacidad de las delegaciones de los países para llegar a un acuerdo global sobre la contaminación por plásticos, tras diez días de negociaciones, y tras años de retrasos. Y todo, debido una vez más, recalcan “por las presiones de la industria petrolera, al igual que sucede en las cumbres del clima”.

Estas negociaciones han estado marcadas por la presencia de dos bloques de países entre las delegaciones, por un lado, los que sí querían avances en limitar la producción de plásticos, y, por otro, los países petroleros y sus aliados que sólo pretendían un tratado sobre “gestión de residuos”. Y, además, un tercer actor que ha sido determinante, que es la industria fósil, con más de 250 delegados haciendo lobby, más que representantes delegados de los países. 

“Una vez más, y como ya vemos en otras negociaciones como las cumbres del clima, el lobby fósil consigue aparcar un avance ambiental para perpetuar sus beneficios, en este caso con la comercialización de plásticos”, denuncia Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde.

Y critica que “Aunque se repitan las negociaciones, estamos en un escenario cada vez peor, de avance del negacionismo y donde se están haciendo mayores concesiones a la industria. Sólo tendría sentido repetir las negociaciones con una línea roja, teniendo la voluntad firme de aparcar cualquier presión de la industria fósil, y esto ha de servir para las cumbres del clima también. De lo contrario, siempre estarán abocadas al fracaso”. 


contaminación /