Por Andalucía pide la dimisión del Consejero de Universidades por la asfixia financiera de las universidades públicas

La diputada andaluza y coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía, Esperanza Gómez, ha alertado de la situación de déficit que, a fecha 31 de diciembre del pasado año, presentan las cuentas de cinco Universidades Andaluzas según los informes aprobados por sus respectivos Consejos sociales. Esas Universidades serían Cádiz, Granada, Málaga, Jaén y, si esta semana se aprueban las cuentas definitivas, también Sevilla. A diciembre de 2023, sólo se encontraba en esta situación la Universidad de Málaga, con un saldo negativo de casi 15 millones.
Esta es la principal razón por lo que la diputada Esperanza Gómez ha pedido en Comisión la dimisión del Consejero de Universidades, el Sr. Gómez Villamandos. Pero a este ataque a las universidades públicas por parte de la Junta de Andalucía se une la proliferación de universidades privadas, en la mayoría de los casos, de una ínfima calidad. En la actualidad, existen 15 universidades en toda Andalucía, 10 públicas y 5 privadas. De estas últimas, 3 comenzarán su actividad académica el próximo mes de septiembre y 1 de ellas lo hizo el pasado año, en 2024. Sólo la Universidad Loyola Andalucía existía desde 2011 como centro universitario privado en nuestra comunidad.
La Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA) ha alertado del diferente trato que la Junta dispensa a unas y otras, habiendo autorizado títulos a universidades privadas tras denegárselos a las públicas, como ha sucedido con el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, denegado a la Universidad de Granada, o el Grado en Biomedicina, denegado a las Universidades de Jaén y Granada, que iban a impartirlo de manera conjunta y autorizado a la Universidad Loyola.
Lo que está pasando no es casual. “Se trata de una estrategia que lo que persigue es la privatización de los estudios universitarios, asfixiando a las Universidades públicas andaluzas mientras se favorece la proliferación de Universidades privadas, de escasa calidad. La Junta de Andalucía está acabando con el único ascensor social que existe a día de hoy”, según la diputada Esperanza Gómez.