CGT denuncia que el Ayuntamiento de Málaga mantiene las playas sin servicio de socorrismo y salvamento

Comunicado: SOS en las playas de Málaga
Mientras las playas siguen a rebosar cualquier día de la semana, el Ayuntamiento de Málaga las mantiene sin servicio de socorrismo y salvamento.
El maltrato a la ciudadanía en forma de extinción del servicio de socorrismo desde mediados de septiembre junto a las nefastas condiciones sociolaborales y sin medios de auxilio de quienes, como profesionales, forman los equipos de salvamento en la ciudad de Málaga, alcanza límites insospechados y desconocidos por la vecindad y visitantes de la capital malagueña de la mano de Teresa Porras y de Paco De la Torre como alcalde y responsable de la concesión del servicio público a UT Playas de Málaga (Servicios Socio Sanitarios Generales Andalucía, SL, y Atlantic Emergency, SL).
Los socorristas de las playas de Málaga nos organizamos en CGT para la defensa del servicio público que prestamos y de nuestras condiciones de trabajo, no es posible que las playas de Málaga estén abandonadas a su suerte sin torretas de vigilancia, sin dotación de medios técnicos de salvamento, sin plantilla suficiente , sin servicio de socorrismo la mayor parte del año y sin unas condiciones laborales dignas para las personas que cuidan de la ciudadanía mientras se disfruta del sol o del baño en el mar en las playas de nuestra ciudad.
Ante la situación de abandono de las playas por parte del Ayuntamiento de Málaga, quienes ejercemos como socorristas en precario queremos evidenciar las carencias y la situación real para conocimiento público.
L@s socorristas de las playas de Málaga:
.- No podemos permitir la falta de torres de salvamento ni las actuales condiciones de las escasas existentes en la actualidad.
.- Exigimos la mejora inmediata de los módulos sanitarios existentes.
.- Reclamamos el aumento del número de socorristas en activo en cada servicio mínimo 2 socorristas por torre.
.- Solicitamos, ante el actual abandono, el incremento del periodo de permanencia del servicio, aumentando en cada anualidad tanto los meses de temporada como las horas laborales de servicio público de socorro. Al menos las playas de Málaga deben estar protegidas y vigiladas desde de abril a octubre.
.- Exigimos que en temporada alta se garanticen 12hs de servicio de socorrismo en dos turnos de 6hs, EJ: T1 9:00-15:00 T2 15:00-21:00.
.- Reclamamos que el servicio municipal de salvamento y socorrismo en las playas de Málaga se preste directamente desde el Ayuntamiento sin empresas explotadores interpuestas que abusan del lucro obviando la calidad del servicio a prestar.
.- Pedimos que en tanto en cuanto se municipaliza el servicio, los pliegos de condiciones recojan las reclamaciones mencionadas anteriormente, se reconozca la profesionalidad de las plantillas de socorrismo y salvamento y se fijen unas condiciones sociolaborales y económicas dentro de la legalidad y justas con respecto al servicio ciudadano que se presta.
En la actualidad los profesionales de las playas de Málaga sufrimos de la mano de la UT un absoluto maltrato, tanto laboral como psicológico, con actuaciones impropias de unas relaciones laborales del siglo XXI, con falta de materiales para el salvamento y socorro, toda la temporada alta y baja sin botiquines, y la temporada baja sin desfibriladores, (estando el Ayuntamiento de Málaga al tanto y consintiéndolo), con contratos fraudulentos y basura, sin que se abonen los salarios correspondientes ni pluses de peligrosidad, domingos, festividad, etc. ni las horas realmente trabajadas… una empresa Bucanera a la que desde CGT no le vamos a permitir ni un abuso más.
