Escalando por Palestina: Acción por Palestina en Clavijo

El deporte de montaña riojano se suma a la campaña que la Plataforma por el Boicot Deportivo a Israel está llevando a cabo con un llamamiento para que Israel sea excluido de todas las competiciones deportivas internacionales, ante la evidencia de que el Estado israelí utiliza el deporte como herramienta para ocultar crímenes de guerra y de lesa humanidad contra el pueblo palestino.
Un grupo de amantes y practicantes de los deportes de montaña y de la escalada, miembros de clubes de escalada y activistas en la Acampada por Palestina de La Rioja, hicieron un llamamiento, a través de una carta abierta a la Federación Riojana de Montañismo (Ferimon), a todas las gentes vinculadas con los deportes de montaña para que se sumen a una acción simbólica – colgar una bandera Palestina y el eslogan “PAZ EN PALESTINA. DEPORTE SIN GENOCIDIO”, y la lectura de un manifiesto – que se llevará a cabo el día 17 de septiembre a las 18h en la escuela de escalada de Clavijo.
Ferimon distribuyó la carta entre los distintos clubes que la componen, y varios de ellos ya han informado a la Acampada de su participación en la acción.
De esta manera, el deporte de montaña riojano se suma a la campaña que la Plataforma por el Boicot Deportivo a Israel está llevando a cabo con un llamamiento urgente a federaciones, instituciones y gobiernos para que Israel sea excluido de todas las competiciones deportivas internacionales, ante la evidencia documentada de que el Estado israelí utiliza el deporte como herramienta para ocultar crímenes de guerra y de lesa humanidad contra el pueblo palestino. La campaña Deporte sin Genocidio recuerda el precedente del apartheid sudafricano, cuando la presión internacional llevó a la expulsión de Sudáfrica de las competiciones deportivas, contribuyendo a su aislamiento político y económico. “Hoy, la misma responsabilidad recae sobre nuestras conciencias”, afirman en el comunicado.
“Permanecer neutral ante una situación de injusticia, es optar por el opresor”, destaca la Plataforma, citando al premio Nobel de la Paz Desmond Tutu. “Es hora de que el deporte sea un espacio de justicia, no de propaganda para quienes oprimen y asesinan”. Nos encontramos ante una situación de tintes criminales devastadores.
La Plataforma insta a federaciones, clubes, atletas y personas aficionadas de todo el mundo a sumarse a la campaña Deporte sin Genocidio y a exigir a las instituciones deportivas internacionales que actúen de inmediato, excluyendo a Israel de toda competición hasta que cumpla con el Derecho Internacional.