Redacción •  Actualidad •  15/08/2025

Comienza la huelga en Azul Handling en el aeropuerto de Málaga tras fracasar un acuerdo en el Serclas

  • El fracaso en la reunión ante el Serclas el pasado miércoles ha conducido al inicio de lo paros en el aeropuerto.
Comienza la huelga en Azul Handling en el aeropuerto de Málaga tras fracasar un acuerdo en el Serclas

Este viernes, 15 de agosto, comienza el primero de los 22 días de paro convocados por el sindicato CGT en la empresa Azul, encargada de los servicios de Handling para la compañía Ryanair en el Aeropuerto de Málaga.

La huelga, ampliamente anunciada, está motivada por la política disciplinaria de la empresa, el abuso indiscriminado de horas complementarias, el fraude en la contratación o el trato desigual a la plantilla con contrato a tiempo parcial a pesar de las sentencias judiciales, entre otras cuestiones.

Desde el sindicato han mantenido la esperanza de alcanzar un acuerdo hasta las últimas jornadas previas a la convocatoria. El pasado miércoles, 13 de agosto, se mantuvo una reunión ante el sistema Extrajudicial de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla) de Málaga para tratar de desbloquear la situación.

«En la reunión ante el SERCLA no ha habido posibilidad de acuerdo alguno al plantear la empresa que cumple con toda la legalidad, no sanciona irregularmente y no se apropia del dinero que les corresponde a las personas trabajadoras y negarse a establecer ningún canal de diálogo que posibilite evitar la huelga», apuntan desde el sindicato.

«Pese a los múltiples intentos de la comisión de mediación y del comité de huelga se han negado a abrir vías de interlocución válidas para evitar el conflicto laboral y una huelga», ha añadido.

El inicio de la huelga coincide con el comienzo de la feria de Málaga. La CGT ha manifestado que «lamenta tener que recurrir a la huelga pero la situación se ha tornado insostenible por parte de Azul Handling-Ryanair que no solo precariza el empleo sino que comete todo tipo de abusos laborales que afectan tanto a las percepciones en nómina como a los derechos sociales básicos previstos tanto en el convenio como en el estatuto de los trabajadores».


huelga /