Redacción •  Actualidad •  15/07/2025

Por Andalucía denuncia la dejación de la Junta con la invasión del alga asiática en las costas andaluzas

Las costas de Andalucía están sufriendo este verano un problema medioambiental que requiere una solución urgente: la invasión de las playas por la aparición del alga asiática, de nombre científico rugulopterix okamurae. 

Por Andalucía denuncia la dejación de la Junta con la invasión del alga asiática en las costas andaluzas

La diputada de Por Andalucía y coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía, Esperanza Gómez, ya alertó de la importancia de este fenómeno en Comisión de Industria a comienzos del mes de junio, y preguntó por el plan de choque de la Junta para paliar las consecuencias de este fenómeno durante esta temporada estival.

Las sospechas se han cumplido y los ayuntamientos de la costa gaditana acaban de hacer una llamada de auxilio a la Junta de Andalucía porque son incapaces de acabar con el problema, que evidentemente tiene consecuencias medioambientales, turísticas y, por tanto, económicas. No en vano, los pescadores que hacen uso de la pesca tradicional llevan meses sintiéndose amenazados por el alga, que inunda las redes y evita que puedan faenar.

El pasado domingo se recogieron 78 toneladas de algas en la playa de La Caleta. Los consistorios gaditanos gastan una buena parte de su presupuesto en limpiar las orillas cada día, pero los millones de kilos de desperdicio medioambiental que han generado en este tiempo tampoco son asumibles por los municipios.

La diputada Gómez Corona manifiesta indignación ante esta situación y ante la dejación de funciones de la Junta de Andalucía, que en aquella Comisión de Industria de junio, a través de su Consejero el Sr. Paradela, comentaba que el Gobierno andaluz se afanaba en estudiar el uso del alga asiática, que había varias investigaciones en marcha en las universidades andaluzas, pero no tenían prevista ninguna medida para que la situación no llegara al punto en el que está.

La diputada afirma que “la Junta de Andalucía lleva años ignorando un problema que tiene efectos devastadores sobre la actividad pesquera y turística de muchos municipios costeros. Ha dejado solos a los ayuntamientos, que no pueden seguir haciendo frente a la retirada de toneladas de residuos. Hace falta un plan de acción urgente para compensar al sector pesquero por los enormes gastos que lleva aparejada la proliferación de esta alga, que se adhiere a las redes, dejándolas prácticamente inservibles”.

Se trata de un problema crónico desde 2015, momento en que esta especie procedente de la zona oriental del planeta hizo su aparición en nuestras costas. Se advirtió de su problemática por tratarse de una especie invasora, que efectivamente se ha multiplicado con el paso de los años. Los expertos anunciaron que este verano iba a ser especialmente virulento, y la sospecha se ha hecho realidad.


algas /