Redacción •  Actualidad •  15/05/2025

Por Andalucía muestra su apoyo a TUSSAM en su solicitud para gestionar la Línea 3 de Metro

  • Además, han trasladado su intención de solicitar que los conductores de la empresa sean considerados “agentes de la autoridad” mientras están de servicio.
Por Andalucía muestra su apoyo a TUSSAM en su solicitud para gestionar la Línea 3 de Metro

Los representantes sindicales de la empresa Transportes Urbanos de Sevilla, Sociedad Anónima Municipal (TUSSAM), comenzaron en la mañana de ayer una ronda de contactos con todos los grupos políticos con representación en el Parlamento andaluz. El primero en recibirlos ha sido Por Andalucía, a través de la diputada andaluza y coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía, Esperanza Gómez Corona.

El motivo es solicitar el apoyo institucional para que TUSSAM se convierta en la empresa que gestione y lleve a cabo la explotación de la Línea 3 de Metro, actualmente en construcción. Como responsable del transporte urbano en la capital hispalense, TUSSAM demuestra ser un operador público con cobertura, puntualidad, renovación constante, que apuesta por la inclusión y comprometido con el medioambiente. Es también una herramienta clave para el desarrollo económico local, generando empleo y favoreciendo la movilidad entre barrios y zonas productivas.

En su día, la razón que impidió que TUSSAM gestionara la Línea 1, en funcionamiento desde 2009, fue que dicha línea se extralimitaba de las fronteras de la ciudad. Pero la Línea 3 es urbana, no conectará con el extrarradio, con lo que en esta ocasión no debería ser un impedimento.

Esperanza Gómez Corona, en representación de Por Andalucía, ha mostrado apoyo incondicional a los representantes sindicales de TUSSAM en su requerimiento, ya que existe total sintonía en la idea de que la gestión de la Línea 3 de Metro sea cien por cien pública y quede, por tanto, en manos de TUSSAM. Se ha comprometido a hacer todo lo que esté en manos del grupo para que finalmente se consiga el objetivo, presentando iniciativas parlamentarias en caso de necesidad.

Además, aprovecharon también la reunión para trasladar a Esperanza Gómez su intención de solicitar que los conductores de TUSSAM sean reconocidos como “agentes de la autoridad”, lo que serviría para enfrentar de forma más segura las situaciones de agresividad que, desde hace algunos años, se dan en los autobuses cuando están de servicio.


autobuses /