La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies pide la paralización del proyecto del teleférico de Tormaleo en Ibias
- Con motivo del procedimiento de evaluación de impacto ambiental de la construcción de un teleférico en Tormaleo en el concejo de Ibias, desde la Coordinadora Ecoloxista hemos exigido la paralización de este proyecto.

Se pretende instalar un teleférico turístico que recorra 4,4 kilómetros, con seis torres a lo largo de su recorrido desde Pandelo hasta el puerto de Cienfuegos, salvando un desnivel de más de 500 metros. La estación de llegada estará situada en el exterior del antiguo túnel que, a 1.600 metros de altitud. El acceso se haría aprovechando la antigua carretera que atravesaba los terrenos de la mina hasta el pueblo de Villarín, y cuya rehabilitación forma parte del proyecto de restauración ambiental .
El Instituto para la Transición Justa está apoyando, la restauración parcial con una inversión de fondos públicos de 48 millones de euros tras el abandono de la empresa minera que lo explotaba,contempla la rehabilitación de una superficie de 430 hectáreas; el aseguramiento de la estabilidad física del suelo mediante la remodelación topográfica del entorno afectado; el aseguramiento de la estabilidad química de las aguas y recuperación del sistema hidrológico afectado; y la recuperación de la cubierta vegetal e integración del espacio intervenido en el paisaje.
Hemos solicitado la paralización de la tramitación en vista de la inviabilidad ambiental y económica del proyecto de acuerdo al proyecto presentado;
– No hay un estudio del impacto a la fauna y flora de la implantación del proyecto podría suponer una pérdida severa e irreversible de la calidad del hábitat para diferentes especies amenazadas, no sólo por la propia implantación, por las infraestructuras asociadas así como los efectos de su puesta en funcionamiento.
-No hay estudio de impacto en el paisaje, la presencia de las infraestructuras y especialmente las pilonas, cabinas, cables aéreos y calle libre de vegetación arbórea bajo línea, supondrán un incremento del impacto paisajístico en una zona que se está restaurando y que se espera de altos valores naturales y paisajísticos altos que se verán degradados durante los años de funcionamiento de este remonte.
– No hay el preceptivo informe de compatibilidad urbanística de esta instalación en una zona a restaurar.
– No hay un estudio detallado de las condiciones meteorológicas, que determinan la vía de funcionamiento y la frecuencia de fenómenos meteorológicos incompatibles con el funcionamiento de la telecabina.
– No hay un plan de evacuación alternativo en caso de interrupción de las operaciones.
– No hay un plan de turismo con su desarrollo y sus memorias económicas.
– No hay un plan de Explotación y un plan de Viabilidad. Aunque los estudios de viabilidad y económicos de los proyectos s no quedan dentro del contenido exigible en el estudio de impacto ambiental , entendemos que para este es fundamental en vista de la falta de garantías económicas para su desarrollo y conservación.
A la vista del proyecto presentado y las notables deficiencias, entendemos que no se puede permitir la continuidad del proyecto sin subsanarlas.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies.
