Juantxo López de Uralde pide por carta a Sara Aagesen que el gobierno ratifique el calendario de cierre nuclear, tras el rechazo en el Congreso de la enmienda del PP

14 de noviembre de 2025.- El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha remitido este viernes una carta a la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, tras el rechazo en el Congreso de la enmienda del PP a la ley de movilidad sostenible para prolongar la vida de las nucleares.
En su escrito, López de Uralde le muestra su preocupación a Aagesen “ante la posibilidad, recientemente abierta desde el propio Gobierno, de prolongar la vida útil de las centrales nucleares más allá del calendario de cierre pactado en 2019”.
Aquel acuerdo, indica Uralde, “representó un ejercicio de planificación responsable, orientado a garantizar una transición energética ordenada y coherente con los objetivos climáticos y con el marco estratégico definido en el PNIEC”. Y advierte, “Cualquier modificación sustancial del mismo introduce incertidumbre regulatoria en un sector que depende, precisamente, de señales estables para orientar inversiones a largo plazo”.
El coordinador del partido verde señala los desafíos que representaría la prolongación de la vida útil de las nucleares, entre ellos, de seguridad y requisitos de inversión; costes del ciclo de combustibles y gestión de residuos; impacto en el despliegue de renovables, así como de competitividad, y de incoherencia con el PNIEC.
Para López de Uralde es “inaceptable” que el gobierno no se haya mantenido “firme” frente a los intereses del oligopolio eléctrico, que sólo busca incrementar sus beneficios. Y critica la “pasividad del gobierno” ante la enmienda ilegítima del PP. Le parece que, al igual que sucedió con la desprotección del lobo, el gobierno y los partidos que lo sustentan “han bajado los brazos” y han preferido culpar a otros.
Por eso, le pide que el gobierno reafirme el calendario de cierre nuclear pactado en 2019, y dé un primer paso firme con el cierre de la central nuclear de Almaraz.
