CCOO denuncia la masificación de las Urgencia en Hospital Punta de Europa
- La sección sindical de CCOO denuncia que 44 pacientes permanecen retenidos en Urgencias del Hospital Punta de Europa, desbordando al personal y comprometiendo la atención sanitaria, mientras la administración incumple una prometida inversión de 40 millones de euros.

La sección sindical de CCOO del Hospital Universitario Punta de Europa denuncia una situación crítica de masificación de pacientes en el servicio de Urgencias, que persiste desde el pasado lunes 8 de septiembre, y que se agrava día a día. De hecho ayer, 11 de septiembre, había 44 pacientes ingresados que siguen en urgencias, distribuidos entre la sala de Observación y la sala de espera, con la esperando de ser trasladados a planta.
Este problema se debe principalmente a la falta de espacio en las unidades hospitalarias abiertas para ingreso, agravada por el cierre de la planta de Traumatología, que de estar operativa serviría como planta de alta frecuentación para aliviar las presiones sobre el resto del hospital.
Esta situación supone graves consecuencias para la atención y para el personal del hospital.
Por un lado, el deterioro de la asistencia sanitaria: La situación perjudica gravemente la atención que reciben los pacientes retenidos, al mantenerse en espacios no adecuados para un ingreso hospitalario, con riesgos para su salud, intimidad y descanso, y con demoras en los tratamientos necesarios.
Por otra parte, el desbordamiento del personal de urgencias: Los profesionales se ven obligados a duplicar turnos (“turnos de doblaje”) y asumir una sobrecarga de trabajo alarmante. La presión asistencial incrementada no solo afecta su salud laboral, sino que compromete la calidad de la atención que pueden dar.
Apertura de Traumatología: insuficiente solución parcial
Se ha anunciado la probable apertura de la planta de Traumatología, pero CCOO advierte que solo podrá absorber un porcentaje mínimo del total de pacientes que actualmente permanecen en urgencias. En ningún caso su reactivación será suficiente para resolver la masificación general del hospital mientras no se habiliten otras plantas o unidades destinadas al ingreso hospitalario.
Incumplimiento de compromisos
Esta crisis es otra manifestación de la inacción de la administración andaluza, que tiempo atrás anunció una inversión de 40 millones de euros para ampliar el Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras, sin que hasta la fecha se hayan materializado esas mejoras en la capacidad hospitalaria.
Ese anuncio fue realizado por la Junta de Andalucía el 31 de octubre de 2023, dentro del marco de los presupuestos para 2024, en los que se afirmaba que “la Junta invertirá más de 40 millones de euros en materia de Sanidad para 2024 en Algeciras”, incluyendo 20 millones para la ampliación del complejo hospitalario. La población del Campo de Gibraltar ni merece este trato ni la discriminación histórica de la comarca.