Podemos y Alianza Verde rechazan la instalación de reactores nucleares en las bases de Rota y Morón

La diputada de Podemos, Martina Velarde, acompañada por el coordinador general de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado una pregunta al Gobierno con respuesta escrita, para exigir transparencia y control parlamentario ante las informaciones que apuntan a la posible instalación de reactores nucleares modulares en las bases de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla), en el marco de un programa impulsado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Velarde ha advertido de que “la ciudadanía tiene derecho a saber si se están negociando proyectos nucleares en territorio español y bajo control extranjero”, y ha reclamado al Ejecutivo para que aclare con total transparencia si ha recibido alguna comunicación formal o informal por parte de EE. UU. sobre esta cuestión, subrayando que “no hablamos de un asunto menor, sino de algo que afecta directamente a nuestra soberanía, a la seguridad nuclear y a la protección medioambiental de nuestro país”.

Por su parte, López de Uralde ha insistido en que “la posible instalación de minirreactores nucleares en bases estadounidenses en España sería un hecho de enorme gravedad”, y ha añadido que “cualquier paso en esa dirección debe ser conocido, debatido y autorizado por el Parlamento”, y ha explicado que “España no puede enterarse por la prensa de decisiones que comprometen su seguridad nacional”.
Ambas formaciones han recordado que el expresidente Donald Trump firmó decretos para reimpulsar la energía nuclear civil, incluyendo la construcción de nuevos reactores y unidades modulares (SMR), y que diversas publicaciones señalan que el Pentágono estudia su instalación en bases militares aliadas, entre ellas las de uso conjunto en territorio español, e insistiendo en que “no podemos permitir que decisiones estratégicas de defensa se tomen sin conocimiento público, ni que se utilicen las bases españolas para ensayar proyectos nucleares de terceros países”.
Podemos y Alianza Verde han pedido al Gobierno que “aclare qué posición mantiene en la negociación de la renovación del Convenio de Cooperación en Defensa con Estados Unidos”, un acuerdo que esperan que “no se renueve a espaldas del Congreso”.
Asimismo, han reclamado que el Ejecutivo detalle “qué mecanismos de supervisión, información y transparencia pública” prevé para garantizar el control español sobre cualquier modificación en el uso de las bases. “España no puede ser territorio nuclear de segunda bajo bandera extranjera. Queremos soberanía, seguridad y claridad”, ha añadido López de Uralde.

Por último, ambas formaciones han exigido que el Gobierno “descarte públicamente cualquier presencia o ensayo nuclear en suelo español”, “informe al Congreso de los contactos con Estados Unidos” y “garantice que la política energética y la seguridad nacional respondan solo a los intereses democráticos y ecológicos de nuestro país”.
