Redacción •  Actualidad •  13/11/2025

Ecologistas Extremadura recurre el nuevo Plan de Acción Selectiva del Parque Nacional de Monfragüe

Ecologistas Extremadura recurre el nuevo Plan de Acción Selectiva del Parque Nacional de Monfragüe

Comunicado

Ecologistas Extremadura ha interpuesto recurso de reposición contra la Resolución de 8 de octubre de 2025, por la que se modifica el Plan de Acción Selectiva para la gestión de las poblaciones de ungulados silvestres en el Parque Nacional de Monfragüe, aprobado en 2021. Considera que dicha modificación vulnera el artículo 45 de la Constitución Española, que reconoce el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado y el deber de conservarlo, así como la Ley 30/2014 de Parques Nacionales, que prohíbe expresamente la caza deportiva y comercial en estos espacios naturales.

El recurso denuncia que la Junta de Extremadura pretende introducir la práctica de la caza en el Parque Nacional de Monfragüe bajo la excusa del control poblacional de ungulados, utilizando métodos letales (monterías, batidas y suelta de rehalas) sin base científica que avale su necesidad ni eficacia. Afirma que esta medida contradice los principios de conservación y gestión sostenible del parque, generando riesgos ambientales, legales y sociales.

Entre los impactos señalados destacan los daños a especies protegidas como el lince ibérico, el lobo, el gato montés o el buitre negro, que podrían ser heridos o desplazados por disparos o ataques de perros. Se advierte además del riesgo de incremento de incendios forestales al reducirse la presión de herbívoros sobre la vegetación, la contaminación por plomo procedente de la munición, el ruido y la alteración de la tranquilidad natural del entorno. También se subrayan las consecuencias negativas para el turismo de naturaleza, pilar económico de la zona, al deteriorar la imagen del parque y reducir el atractivo para visitantes y ecoturistas.

El texto argumenta que el PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión) del Parque Nacional es incompatible con la caza y la presencia de perros sueltos, vulnerando artículos que garantizan la quietud del medio, la protección de la fauna y la exclusión de actividades peligrosas. Además, critica que se prioricen métodos letales cuando la propia resolución indica que deben preferirse los métodos no letales, como los controles técnicos realizados por agentes medioambientales o la recuperación del lobo ibérico como regulador natural de las poblaciones de ungulados.

En conclusión, Ecologistas Extremadura solicita la revisión y anulación de la Resolución por falta de motivación técnica y científica, por contradecir la legislación estatal y los objetivos de conservación del Parque Nacional de Monfragüe, y por poner en riesgo la biodiversidad, la seguridad de los visitantes y la sostenibilidad del entorno natural.


Parque Nacional de Monfragüe /