Redacción •  Actualidad •  13/05/2025

Adelante Andalucía alerta del abandono de los cercanías de Sevilla y responsabiliza a la Junta y al Gobierno central

  • Carpio ha criticado que «el Gobierno de Sánchez invierte en AVE y en los Cercanías de sus socios catalanes, pero Andalucía sigue esperando migajas, y mientras Moreno Bonilla ni siquiera exige el traspaso de competencias».
Adelante Andalucía alerta del abandono de los cercanías de Sevilla y responsabiliza a la Junta y al Gobierno central

La portavoz local de Adelante Andalucía, Mar Carpio, ha destacado que los problemas en las líneas C-1, C-2, C-3, C-4 y C-5 son «crónicos y evitan que miles de personas lleguen a sus trabajos, universidades o centros médicos con normalidad” asegurando que “se han producido más de 30 cancelaciones en la C-1 y C-4 en las últimas dos semanas por fallos en la señalización, se han acumulado retrasos de hasta 50 minutos en la C-5 que conecta Sevilla con Benacazón por falta de material móvil y la saturación en hora punta, con trenes que superan el 200% de aforo, incumple a diario las normas básicas de seguridad”.
Los andalucistas se preguntan cómo una ciudad como Sevilla, con más de 700.000 habitantes y una área metropolitana que supera el millón y medio puede mantener un servicio de trenes de segunda, muy alejado de la red de cercanías que tienen otras ciudades como Madrid o Barcelona.

«Andalucía está discriminada: menos inversión que Cataluña o Madrid»

Mar Carpio ha aportado datos contundentes en referencia a la inversión que tienen los transportes ferroviarios en Sevilla. De esta manera según los cálculos de Adelante Andalucía a partir de la información que proporciona Adif Sevilla recibe sólo 12 euros por habitante en inversión en cercanías frente a los 42 euros per cápita que se presupuestan en Barcelona o los 65 euros por habitantes en Madrid. Asimismo se ha producido un recorte del 18% en mantenimiento de vías en Andalucía desde 2020 mientras en otras comunidades autónomas con competencias transferidas, como en el caso de Valencia, la partida ha aumentado, dándose el hecho de que el 60% de las unidades de cercanías en Sevilla superan los 20 años de antigüedad, muy por encima de la media estatal.

Carpio ha criticado que «el Gobierno de Sánchez invierte en AVE y en los Cercanías de sus socios catalanes, pero Andalucía sigue esperando migajas, y mientras Moreno Bonilla ni siquiera exige el traspaso de competencias».

La portavoz local de Adelante ha recordado que, mientras comunidades como Cataluña, Valencia o País Vasco gestionan sus cercanías con mayor financiación y eficiencia «Andalucía sigue atada a los intereses de un Ministerio de Transportes que nunca mira a Andalucía y que no tiene ninguna intención de, al menos, equiparar estas infraestructuras y servicios con otros territorios del Estado» añadiendo que «desde Adelante Andalucía llevamos años reclamándolo no sólo públicamente sino con iniciativas parlamentarias, queremos el traspaso de competencias ya y queremos que el PP cumpla con el mandato que aprobó el propio parlamento «, ha exigido.

De esta manera Adelante ha anunciado una batería de preguntas dirigidas a la Junta de Andalucía y de la que esperan tener respuestas concretas, ya que «Sevilla y su área metropolitana no pueden seguir siendo la hermana pobre del ferrocarril español, o luchamos por un tren público andaluz, o nos condenan a seguir siendo ciudadanos de segunda», ha zanjado.


Cercanías /