CCOO convoca huelga en Canal Sur el 22 de diciembre
- La Junta de Andalucía niega 55 plazas aprobadas en el proceso de estabilización.
- Los centros de Cádiz, Jerez y Algeciras se encuentran bajo mínimos de personal y se suprimen los espacios de información provincial y local.

La Unión Provincial de CCOO en Cádiz apoya la convocatoria de huelga acordada por la sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Agrupación de Trabajadores (ATCS) y Sindicato de Periodistas (SPA) para el próximo 22 de diciembre en Canal Sur y Radio y Televisión (CSRTV), día de la lotería.
El Acuerdo Colectivo alcanzado el 5 de mayo entre sindicatos y dirección, reconocía 239 puestos de trabajo en fraude y que cumplían todos los requisitos de la Ley 20/21 para su estabilización de forma extraordinaria. También incorporaba una posterior oferta ordinaria pública de empleo para cubrir la tasa de reposición desde 2018.
La exclusión de 55 puestos en la convocatoria publicada en BOJA, el 31 de mayo, supondrá el despido tarde o temprano de compañeras/os que llevan años, más de dos décadas en algunos casos, en RTVA y CSRTV.
La plantilla de la RTVA no puede soportar otra merma más de personal puesto que desde 2012 ha perdido unos 300 puestos de trabajo. El despido de otros 55 profesionales, además del drama humano para estas familias, haría imposible la prestación del Servicio Público que encomendado por Ley a la agencia pública.
Desde CCOO no percibimos avance alguno en la solución de este conflicto. A pesar de haber apurado los plazos de negociación para, desde el dialogo, encontrar una solución definitiva, no ha sido posible por la negativa de la Junta a respetar el Acuerdo Colectivo y aplicar la Ley.
El reciente anuncio realizado por el consejero de Presidencia para la contratación de 46 «jóvenes», sin seguir procedimiento alguno de bolsas de trabajo, negociación ni información a la mesa paritaria de contratación, no ha hecho más que aumentar la preocupación y desconfianza entre la platilla.

Drástica situación de la provincia de Cádiz
En la provincia de Cádiz, donde CSRTV tiene tres centros, la escasez de personal no tiene precedentes. En Cádiz, debido a la falta de operadores de cámara, el informativo provincial de televisión se realiza a diario con imágenes externas pedidas al Servicio de Vídeo de la Diputación Provincial y televisiones locales de toda la provincia sin que exista convenio alguno con estas entidades y sin rotular debidamente su procedencia. De tres técnicos electrónicos actualmente solo hay uno.
El personal de la radio también se encuentra bajo mínimos en las tres delegaciones ya que no se cubren ni excedencias, ni bajas de larga duración ni siquiera defunciones. En Algeciras, la radio se atiende con tan solo dos redactoras y un locutor presentador y en Jerez hay días con un solo redactor.
En los últimos cuatro años, la información más cercana se ha reducido más de un 50% en Canal Sur TV ya que los informativos han pasado de 44 minutos diarios en 2018 a 15 minutos en este mes de diciembre. En la radio, también se han suprimido en diciembre los informativos locales de la tarde.
Esta reducción supone un menosprecio al servicio público que CSRTV tiene encomendado en el Estatuto de Autonomía, un menosprecio a la audiencia y un menosprecio a una plantilla cada vez más sobrecargada. También es un incumplimiento al compromiso del Director General de la RTVA, Juande Mellado, en el Parlamento Andaluz el 2 de Octubre de 2019 de “reforzar la información local y el peso de las delegaciones provinciales”.

Huelga el día 22
En los próximos días celebraremos asambleas y actos informativos para explicar la situación actual en la RTVA y la necesidad de secundar la jornada de huelga del día 22.
Por el empleo, por nuestros Derechos y por el Servicio Público.
#239NiUnaMenos