La falta de personal sigue poniendo en riesgo la gestión de expedientes de extranjería
En el primer semestre del año el volumen se ha incrementado un 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior sin que se haya incorporado más plantilla, un problema que se agudiza por las vacaciones de verano.

La gestión de expedientes de residencia y trabajo en España continúa con graves dificultades por la escasez de personal en las oficinas de Extranjería debido a las penosas retribuciones que reciben las y los empleados públicos destinados en ellas. A fecha de agosto, solo se han incorporado 255 personas interinas de los 750 puestos anunciados por el Ministerio en el mes de mayo. Según los datos, a finales del primer semestre del año, el sistema sigue sin contar con los recursos humanos necesarios para atender la alta demanda, especialmente durante el periodo estival.
Los datos reflejan una carga de trabajo creciente:
En el primer semestre de 2025 se grabaron 648.256 expedientes, frente a los 614.587 en el mismo periodo de 2024, lo que representa un aumento absoluto de 33.669 expedientes, equivalente a un incremento del 5,5%.
Provincia | Expedientes junio 2025 | Expedientes junio 2024 | Diferencia |
Valencia | 66.547 | 39.384 | 27.163 |
Illes Balears | 20.310 | 16.707 | 3.604 |
Murcia | 24.834 | 22.602 | 2.232 |
Gipuzkoa | 9.171 | 7.265 | 1.907 |
Las Palmas | 12.854 | 11.147 | 1.708 |
Almería | 20.189 | 18.827 | 1.362 |
Zaragoza | 13.597 | 12.264 | 1.334 |
Asturias | 7.071 | 5.744 | 1.327 |
Santa Cruz de Tenerife | 10.733 | 9.417 | 1.317 |
Castelló | 8.411 | 7.191 | 1.220 |
Lleida | 9.240 | 8.119 | 1.121 |
Málaga | 23.595 | 22.478 | 1.117 |
Bizkaia | 13.583 | 12.525 | 1.058 |
Las cifras indican que provincias con un fuerte incremento de expedientes como Valencia (+27.163), Illes Balears (+3.604) y Murcia (+2.232), siguen sin contar con medidas necesarias para evitar retrasos y acumulaciones.
Los datos reflejan una tendencia clara: más expedientes, mismo personal. Durante el verano, esta fórmula está generando un cuello de botella insostenible que impacta tanto en las personas trabajadoras como en la ciudadanía que espera resoluciones. El Gobierno tiene que tomar medidas urgentes para solucionar un problema que se va a multiplicar al finalizar el verano