Compromís critica que Mazón endeude a la Generalitat para regalar dinero público a las grandes fortunas
- Aitana Mas: “La derecha está reproduciendo un escenario idéntico al de la crisis de 2008, condenando a la ciudadanía a recortes en gasto social oa la no ejecución de los presupuestos mientras unos pocos se enriquecen”.

La portavoz adjunta de Compromís en las Corts, Aitana Mas, ha denunciado hoy la gestión económica del gobierno del Partido Popular, liderado por Carlos Mazón, calificándola de “temeraria” y “nefasta” para el interés general de la sociedad valenciana.
Según ha explicado Mas “el pasado lunes nos anunciaron un plan de recortes que afecta a subvenciones y personal. Solo de escucharlo, da miedo, porque ya conocemos la experiencia demoledora del PP cuando se pone a recortar. Y el martes, por sorpresa, anunciaron la voluntad de aumentar la deuda pública en 1.816 millones de euros a través de préstamos con entidades financieras. Desde Compromís, solo vemos justificado la deuda cuando se destina a garantizar los servicios públicos y a reforzar el bienestar de la ciudadanía valenciana y más en una autonomía infrafinanciada, que necesita un nuevo sistema de financiación ya. Pero lo que propone el gobierno de Mazón es un auténtico despropósito.”
La portavoz adjunta ha criticado duramente el uso que el gobierno de Mazón quiere hacer de esta herramienta económica, “es inadmisible que se pretenda generar deuda pública para financiar la bajada de impuestos a las grandes fortunas, los regalos fiscales a las nucleares, las subvenciones al toro de Lidia, pagarse ‘el piseto’ de Mazón en la Cámara de Comercio de Alicante, permitir que los turistas que disfrutan de nuestra naturaleza y cultura no paguen la correspondiente tasa o sufragar comidas personales de los miembros del Consell. Esto no es solo una mala gestión, es un crimen contra los intereses del pueblo valenciano.”
Mas ha alertado que la deuda pública “es una carga que recaerá sobre las generaciones futuras, un peso que tendremos que pagar todas por igual, sin tener en cuenta nuestra situación económica”. En cambio, ha defendido que “si nos financiamos con recursos propios, como los impuestos que este gobierno ha eliminado, pagaríamos en función de la capacidad de cada persona o empresa, garantizando una justicia fiscal.”
La parlamentaria ha acusado el gobierno del PP de “regalar dinero público a su círculo de amistades e influencias” mientras recortan ingresos y, tanto con FLA como sin FLA, condenan a la ciudadanía a futuros recortes en gasto social o a la no ejecución de los presupuestos. “Están reproduciendo un escenario idéntico al de la crisis de 2008, a pesar de que los datos macroeconómicos actuales, como el empleo, la bajada de la temporalidad o el crecimiento del PIB, apuntan a un contexto de progreso. Pero este progreso no se traslada a la vida real de las valencianas y los valencianos”, ha lamentado.