Unos jardines de Vallecas llevarán el nombre de Vicente Cuervo, víctima del terrorismo de extrema derecha
- Para alegría de su familia y de las asociaciones vecinales, el pleno de la Junta Municipal de Puente de Vallecas permitió esta semana dedicar al joven vallecano la zona verde que se encuentra en la C/ Sierra Bermeja con C/ Antonio Folgueras.
- La propuesta, presentada por la Asociación Vecinal de Puente de Vallecas-San Diego, fue rechazada por Vox, a pesar de llevar el apoyo de las asociaciones de víctimas del terrorismo.

Vicente Cuervo, joven vallecano militante de la Confederación Nacional del Trabajo, fue asesinado por elementos de extrema derecha el 10 de febrero de 1980, cuando solo contaba con 21 años, pero su familia tuvo que esperar hasta 2023 para que el Gobierno le reconociera como víctima del terrorismo. Y esta semana, por fin, la principal institución de su barrio reconoce este hecho, tal y como había solicitado la Asociación Vecinal de Puente de Vallecas-San Diego.
Para alegría de esta entidad y de la propia familia, el pasado jueves el Pleno de la Junta Municipal de Puente de Vallecas aprobó una proposición para que los jardines que se encuentran entre las calles Sierra Bermeja y Antonio Folgueras lleven el nombre de Vicente Cuervo. Lo hizo con el apoyo de todos los grupos políticos excepto Vox, que votó en contra de una medida que ahora deberá ser aprobada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, algo que se da prácticamente por hecho.
La iniciativa llegó al pleno de Puente de Vallecas con el apoyo de asociaciones de víctimas del terrorismo tan representantes como COVITE, la Fundación Miguel Ángel Blanco y 11M Afectados del Terrorismo , así como el Colectivo por los Olvidados de la Transición. Un consenso social que ya quedó reflejado en la celebración de un acto de reconocimiento y homenaje a Vicente Cuervo el pasado 10 de febrero en el que participó, además de representantes de estos colectivos, la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, Montserrat Torija ; la comisionada del Gobierno para la Atención a Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, Rocío López y la Subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad .
En su historia reciente, Puente de Vallecas ha sufrido los estragos de tres tipos de terrorismo: el de ETA, el yihadista y el de extrema derecha. Pero hasta ahora sus calles no guardan ningún recuerdo ni reconocimiento a las víctimas de este último, de tal forma que la proposición de la Junta Municipal ayuda a mitigar esta injusta carencia.
Recordemos que Vicente Cuervo murió el 10 de febrero de 1980 víctima de los disparos realizados por individuos que participaron en una mitin en Vallecas de la organización de extrema derecha FNT, el brazo sindical del partido Fuerza Nueva de Blas Piñar. El suceso tuvo lugar nueve días después del terrible asesinato de otra joven, Yolanda González, también a manos de la extrema derecha. Convertido en todo un símbolo de la lucha por la justicia, los derechos humanos y la dignidad de quienes sufrieron la violencia durante la Transición española, el Gobierno concedió a Cuervo en 2023 la Gran Cruz del Reconocimiento Civil, y desde entonces es considerada como víctima del terrorismo.