Redacción •  Actualidad •  12/05/2025

Respuesta feminista a la «Oficina antiaborto» inaugurada por el Ayuntamiento de Sevilla (PP) y en manos de VOX

  • Esta oficina, la segunda en España, se pone en marcha al término de la feria de abril como fruto del acuerdo programático PP-Vox para sacar adelante los presupuestos de 2025.
  • 40 asociaciones, colectivos y entidades firmantes suscriben que la apertura de la denominada Oficina de Apoyo a la Maternidad supone un significativo retroceso en los derechos reproductivos de las personas.
Respuesta feminista a la «Oficina antiaborto» inaugurada por el Ayuntamiento de Sevilla (PP) y en manos de VOX

Comunicado

Sevilla, 12 de Mayo de 2025. Las asociaciones abajo firmantes expresan su firme rechazo a la reciente creación de la Oficina Municipal de Apoyo a la Maternidad, impulsada a partir del pacto alcanzado entre el Partido Popular y Vox para la aprobación de los presupuestos municipales de 2025.

Esta iniciativa no puede ser más que calificada como una agresión a los derechos fundamentales de las mujeres y de otras personas con capacidad gestante.

Denunciamos que el nombramiento de María Pastor, conocida antiabortista, como directora de dicha oficina evidencia que no se trata de un recurso real y efectivo para la maternidad sino de una herramienta de marcado carácter ideológico que no responde ni a una demanda real ni a un objetivo concreto de apoyo a la maternidad.

Denunciamos además, que del presupuesto de 165.000 euros de la partida que contempla la creación de esta oficina, 50.000 se asignan directamente a los emolumentos económicos que percibirá la mencionada directora. Es decir, hasta un 30% del presupuesto total de esta oficina irá al bolsillo de esta señora y, por tanto, no a la ayuda real y efectiva de las gestantes.

Consideramos que, en lugar de crear espacios que buscan la tutela y control de las mujeres y otras personas con capacidad gestante en situación de vulnerabilidad, coartando su libertad de decisión, el Ayuntamiento debería centrarse en políticas públicas que aborden las verdaderas causas de la baja natalidad, como la falta de vivienda pública asequible, empleo estable y salarios dignos o la creación de medidas que faciliten la conciliación como la oferta pública de guarderías, becas comedor, entre otras.

La mejor política para promover la natalidad no pasa por presionar a las más vulnerables para que no puedan decidir en libertad sobre sus cuerpos, sino por acabar con la incertidumbre socioeconómica que sufren miles de familias en Sevilla.

Las asociaciones firmantes reiteran su compromiso con la defensa de los derechos reproductivos de todas las personas y su oposición a cualquier iniciativa que busque coartar su libertad de decisión.

Porque nosotras parimos, nosotras decidimos.
Porque sobre mi cuerpo, yo decido.

COLECTIVOS FIRMANTES

  1. Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla (AFUS).
  2. Asamblea Feminista de Gerena.
  3. Asamblea Feminista de Morón.
  4. Asociación de Mujeres de Polígono Sur
  5. Asociación de Mujeres Nerea.
  6. Asociación de Mujeres 8 de Marzo de Gerena.
  7. Asociación de Mujeres Palestinas Alkarama.
  8. Asociación de Mujeres Trabajadoras La Rosa Roja.
  9. Campus en Activo (CEA). Comisión feminista.
  10. Encuentro Feminista Montequinto.
  11. Libres y Combativas.
  12. Movimiento Democrático de Mujeres (MDM).
  13. Mujeres de la Otra Orilla.
  14. Mujeres de Negro contra la Guerra.
  15. Mujeres y Teología de Sevilla.
  16. Plataforma Internacional de Mujeres por el Sáhara Occidental.
  17. Asociación Trans Andalucía (ATA) Sylvia Rivera.
  18. DeFrente.
  19. Fundación Triángulo.
  20. Sexualiarte.
  21. Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE).
  22. Foro de Hombres por la Igualdad.
  23. Fundación Iniciativa Social (FIS).
  24. Alianza por la Solidaridad.
  25. Asociación La Plaza.
  26. Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) Sevilla.
  27. Asociación Paz y Solidaridad Andalucía (ASPA).
  28. Asociación Sevillana de ONGD.
  29. CGT Sevilla.
  30. CNT.
  31. Ecologistas en Acción.
  32. Entrepueblos.
  33. Fridays for Future (FFF).
  34. Plataforma de Solidaridad con Palestina.
  35. Sindicato de Estudiantes.
  36. Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Sevilla.
  37. Solidaridad Internacional.
  38. USTEA.
  39. Feminismo Plataforma Frente Amplio.
  40. Mujeres Asociadas Percusionistas (MAP

aborto libre /