Cita anual del activismo LGTBIQ
Activistas LGTBIQ pondrán en común, en un intenso fin de semana, puntos de vista, objetivos y estrategias para hacer frente a los retos y conquistas sociales pendientes para el colectivo.

Los días 11, 12 y de 13 de noviembre se llevarán a cabo los 28 Encuentros Estatales LGTBIQ en la ciudad de Marbella. Organizados por Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Transexuales y Ojalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella, tendrá lugar este foro donde tanto entidades y personas relacionadas con la lucha por los derechos del colectivo, como representantes de los diferentes sindicatos y de la política e instituciones, pondrán en común los enfoques desde los que están trabajando, compartiendo conocimientos y estrategias que posibilitarán tanto reforzar el trabajo en red, como generar nuevas vías de acción y posibles estrategias comunes.
Las jornadas, abrirán el viernes con la ceremonia inaugural de la mano de Alicia Ramos, reconocida cantautora y activista canaria, donde se contará con la intervención de Natalia Aventín, Presidenta de Chrysallis, Ana Isabel Gónzalez Delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Málaga, con José Bernal Gutiérrez, Alcalde de Marbella y la presencia de otras destacadas autoridades institucionales. La ponencia inaugural correrá a cargo de Mª José Martínez Patiño, deportista y exatleta española, que fue investigada a causa de su intersexualidad y ahora, entre otras facetas, es asesora científica de la comisión médica del Comité Olímpico Internacional.
Son numerosos los retos que enfrenta actualmente el colectivo y por ello estas jornadas han sido divididas en seis bloques temáticos – Legislación, entornos laborales y educativos, delitos de odio, familias diversas, mirada interior, deporte y cultura – con la intención de abordar todas aquellas áreas de la vida en las que, de una forma u otra, no existe el pleno reconocimiento de los derechos de las personas en atención a nuestra faceta sexo-genérica. Cabe resaltar, de forma particular, la situación de las personas intersexuales, el debate sobre la gestación subrogada o por sustitución y los desafíos en materia legal que se nos plantean en el futuro inmediato, temas todos ellos que serán abordados a lo largo del fin de semana.
La LGTBIQfobia en el deporte es reflejo de la que está presente en la sociedad, Jesús Tomillero el joven árbitro víctima de la homofobía compartirá su experiencia.
Durante los 28 Encuentros también habrá lugar para la cultura con la proyección de los cortometrajes finalistas del festival de La Pecca, de temática LGTBIQ, la obra teatral Voces del Silencio o la actuación de Alicia Ramos. Incluyendo la inauguración de un monumento a la diversidad obra de José Miguel Roy Anglada.
Estos 28 Encuentros se llevarán a cabo gracias a la implicación y compromiso de personas y colectivos directamente relacionados con las siglas LGTBIQ así como a las aportaciones de aquellas empresas, comercios, entidades y personas cuya responsabilidad social va más allá de las palabras.