Redacción •  Actualidad •  11/08/2025

Adelante exige transparencia a Pelayo tras el fallecimiento de una trabajadora de la limpieza urbana en Jerez

Adelante exige transparencia a Pelayo tras el fallecimiento de una trabajadora de la limpieza urbana en Jerez

El reciente fallecimiento de una empleada del servicio de limpieza urbana en Jerez ha generado una fuerte reacción, del partido político Adelante Andalucía, en Jerez, , poniendo el foco en la transparencia y la seguridad laboral en condiciones extremas. La operaria, que prestaba servicio bajo la concesión de la UTE Jerez —compuesta por FCC, Cointer y Equal—, sufrió un presunto episodio de “estrés térmico” o golpe de calor durante su jornada laboral. El trágico desenlace, ocurrido el pasado 19 de julio tras permanecer una semana luchando por su vida en el Hospital de Jerez, ha suscitado demandas de explicaciones y medidas urgentes por parte de diferentes actores sociales.

Desde Adelante, se ha exigido a la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, una “explicación clara y transparente” sobre este lamentable suceso. Carlos Fernández, portavoz de Adelante, subrayó la responsabilidad del Ayuntamiento, recordando que, aunque el servicio esté subcontratado, se trata de un servicio público y, como tal, debe responder ante la ciudadanía y las personas trabajadoras. La formación Andalucista traslada su más sentido pésame a los familiares, amistades y plantilla del servicio de limpieza, enfatizando la necesidad de que se esclarezcan las circunstancias del fallecimiento y se depuren responsabilidades en caso de que se detecten negligencias.

El Sindicato Independiente de la Limpieza de Jerez (Silje) emitió un comunicado oficial en el que reclama “verdad, dignidad y medidas urgentes” ante lo ocurrido. Silje también ha expresado su “más profundo pesar y solidaridad” con la familia, amigos y seres queridos de la empleada fallecida, manifestando el apoyo sindical en estos momentos difíciles.

El fallecimiento de la operaria se produjo en un contexto de extraordinario calor, como han corroborado fuentes laborales y sindicales. El ingreso hospitalario, que duró varias semanas, está presuntamente relacionado con un episodio agudo de golpe de calor, sufrido mientras desempeñaba su labor en condiciones adversas. Este tipo de tareas, realizadas al aire libre y bajo el sol, implican un elevado riesgo para la salud, especialmente durante episodios de temperaturas extremas.

El sindicato Silje ha calificado de “inaceptable” el silencio mantenido tanto por la empresa concesionaria —Medio Ambiente Cointer FCC Equal CEE (Jerez UTE)— como por el propio Ayuntamiento de Jerez. Consideran que la falta de información pública y de acción inmediata supone un agravio para la memoria de la trabajadora y para la tranquilidad de la plantilla, que ahora se siente expuesta y vulnerable ante riesgos similares.

Adelante lleva tiempo instando al gobierno municipal a implementar medidas de reducción de horarios y adaptación de las jornadas laborales para los servicios públicos que se desarrollan en condiciones adversas. La formación señala que estas demandas, compartidas por el sindicato Silje y otras organizaciones sociales, no han sido atendidas de manera suficiente, lo que agrava la preocupación sobre la seguridad de quienes desempeñan trabajos esenciales en la vía pública.


Jerez /