Redacción •  Actualidad •  11/06/2025

Denuncian ante la Comisión Europea la falta de aplicación por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) de las directivas de Estudio de Impacto Ambiental

  • Una denuncia de Verdes de Europa-Tarifa relativa al Plan de Utilización de Espacios Portuarios y sus respectivos Proyectos.
  • La APBA manifiesta que un informe de la Abogacía General del Estado, no exige el sometimiento previo del Plan de Utilización de Espacios Portuarios a una Evaluación ambiental estratégica con lo cual, decae a su vez la evaluación a los Proyectos que integran el Plan.
  • Proyectos no evaluados como la concesión de una parcela en Isla Verde, la explanada de Campamento para la construcción de Plataformas para Parques eólicos, agregándose la tala de árboles junto a Crinavis, van sumando proyectos no evaluados.
Denuncian ante la Comisión Europea la falta de aplicación por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) de las directivas de Estudio de Impacto Ambiental

Verdes de Europa-Tarifa indica que, en marzo 2024 se publicó la Propuesta de Modificación del vigente Plan de Utilización de los Espacios Portuarios (PUEP) y su adaptación a la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP). En el 2016 Verdemar Ecologistas en Acción ya se opuso a la Delimitación de espacios y usos portuarios por carencia de tramitación de Evaluación Ambiental Estratégica, repitiéndose el hecho en Julio 2024 por medio de alegaciones por Verdemar y FAPACSA indicando la carencia de Impacto y, hasta la fecha no hay respuesta.

Considera este grupo político que las argumentaciones son incoherentes y que falta la Planificación sostenible acorde a las leyes y directivas medioambientales en pro de la sostenibilidad. Una buena administración no excluye las leyes medioambientales, las omite y/o tergiversa. ¿ Por qué existe una Evaluación Estratégica de la Delimitación de los espacios y usos portuarios del Puerto de Vigo y no de la Bahía de Algeciras? ¿ Que hacer con la Carta de los Derechos fundamentales de la UE y el artículo 103 de la Constitución española que establece que, los principios de actuación de la Administración Pública son: la objetividad, eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho?. Un estudio de impacto ambiental, dicen, garantiza la inclusión de proyectos que deben ser evaluados como tales para proteger y prevenir el medio ambiente con la preceptiva Participación ciudadana/ Pública, las posibles consecuencias en el paisaje, en flora, fauna, suelos, mar, entre otros.

La portavoz del grupo político Rosmarie Hennecke, opina que, la APBA “no se puede definir como “autoridad”, ya que ésta debería tener la facultad de tomar decisiones que produzcan efectos positivos en el vivir cotidiano, en la sostenibilidad, en el medio natural. Ante toda las evidentes actuaciones destructivas en la Bahía de Algeciras, no respetando a la ciudadanía, conlleva un autoritarismo evidente. No es una autoridad que se pueda respetar. Es una autoridad que pretende que se le obedezca ante su continua destrucción medioambiental. Triste, pero hoy por hoy no tiene vistas de pensar en un futuro digno para la vida de las siguientes generaciones”.

El grupo político Verde fuera del Ayuntamiento de Tarifa lamenta que la APBA esté oponiéndose a una Planificación sostenible que debe tener en cuenta a la ciudadanía.


Tarifa /