CCOO denuncia falta de transparencia y recortes en centros de secundaria en Cádiz
- CCOO Enseñanza Cádiz denuncia la eliminación de enseñanzas y la reorganización de otras en algunos centros de enseñanza Secundaria en la provincia de Cádiz, y de manera especialmente flagrante en la zona de la Bahía, como la previsión en la localidad de San Fernando, entre otras.

El IES Isla de León en la localidad de San Fernando es uno de los centros más demandados de la ciudad, con alrededor de 1000 estudiantes y más de 100 docentes. Esta alta demanda se constata con numerosas solicitudes de nuevas matrículas que el centro no puede atender actualmente por falta de autorización. Este centro se ubica en una de las barriadas isleñas más humildes, lo que subraya el potencial de la escuela pública para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación independientemente del origen socioeconómico.
Por ello, CCOO no entiende la reorganización y supresión de enseñanzas que se prevé afecten a este centro, y que han sido esenciales para la localidad y su entorno. Según la Orden de 10 de abril de 2025 de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, “en el IES Isla de León se extingue la enseñanza de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas de nivel II en modalidad semipresencial y la enseñanza de Bachillerato para personas adultas en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales semipresencial, a partir del curso escolar 2025/26”. CCOO ha constatado que esta eliminación no se debe a la ausencia de matriculaciones o falta de demanda; de hecho, la demanda está en aumento. Además, según previsiones oficiales, para el curso 2025-26 se suprimirán dos unidades en 1º de la ESO y otras dos unidades en 4º de la ESO en este centro.
Para el secretario general del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Cádiz, Santiago Acha, “lo más preocupante es que la situación del IES Isla de León no es una excepción entre los centros educativos públicos ni en la citada localidad ni en la provincia, hecho que refleja el desprecio que siente el gobierno de la Junta de Andalucía por lo público y por la igualdad de oportunidades entre ciudadanos y ciudadanas a la hora de acceder a una educación en condiciones de igualdad”.
El sindicato ha cuestionado cómo plantea la Delegación la escolarización en Educación Secundaria Obligatoria en este instituto, ya que, con estas supresiones de líneas, se superaría con creces la ratio máxima establecida para estas enseñanzas.
Santiago Acha, denuncia que estas “ampliaciones y actualizaciones” de enseñanzas, como erróneamente las denomina la Junta de Andalucía, no se aprecia ni intención de “ampliar” ni de “actualizar”. Tan solo se detecta una preocupante disminución de las oportunidades de acceso a una enseñanza gratuita de calidad y una clara intención de recorte presupuestario y de inversión en uno de los pilares fundamentales y garantes de derechos de nuestra sociedad andaluza, su escuela pública.
Comisiones Obreras se ha puesto a disposición de la comunidad educativa de este instituto isleño y de los demás centros de la localidad y de la provincia afectados por esta “actualización de enseñanzas” para emprender todas las acciones necesarias para frenar este sinsentido, y anima a que en otros centros se opte por el camino de la denuncia y la movilización.