FACUA Euskadi advierte de la instalación de una futura piscifactoría en una zona con metales en el agua por encima de los límites
- La asociación insta a que se realice un tratamiento de las aguas para minimizar los posibles efectos adversos de estos compuestos.

FACUA Euskadi advierte de la instalación de la futura piscifactoría de Lemoiz en una zona de la que se ha alertado que posee metales en el agua «por encima de los umbrales recomendados».
Según un informe del Centro de Investigación Marina y Alimentaria Azti —y que ha publicado elDiario.es—, se han encontrado sustancias potencialmente perjudiciales para el desarrollo de los peces de los futuros cultivos acuícolas. Así, recomienda que se realicen tratamientos previos del agua, con un aumento de la inversión inicial y un mantenimiento y manejo más complejo.
Estas sustancias tienen su origen en el sedimento del embalse de Urbieta, afectado por el antiguo vertedero de Jata, muy próximo a la zona.
En este sentido, FACUA Euskadi señala que, tal y como recoge el susodicho informe, resulta de vital importancia la desinfección del agua previo a que se instale la piscifactoría, para prevenir la potencial introducción y propagación de enfermedades infecciosas, ya que una fuente de agua libre de patógenos es esencial para el éxito en la acuicultura
Así, la asociación recuerda que el artículo 12 de la Ley 4/2023, de 27 de abril, de Estatuto de las Personas Consumidoras y Usuarias de Euskadi recoge el derecho de todos los consumidores «a la protección frente a los riesgos que puedan afectar a su salud».
Por todo ello, FACUA insta al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a que tenga en consideración esta necesidad y ponga en marcha las medidas que sean necesarias para que se lleve a cabo la limpieza del agua en el que tiene previsto instalarse la piscifactoría de Lemoiz.