Redacción •  Actualidad •  10/07/2025

Podemos alerta de que la «Ley de Simplificación» supondrá una de las mayores privatizaciones de la historia de Castilla-La Mancha

  • José Luis García Gascón se une a sindicatos y ecologistas en la crítica a esta ley que consideran “el enésimo atropello del gobierno regional contra los servicios públicos y los derechos sociales y ambientales”.
  • La formación morada considera que “estas derivaciones a empresas privadas es otro riesgo para la corrupción bipartidista” y denuncian “la tremenda hipocresía de la ultraderecha privatizadora de VOX”.
Podemos alerta de que la «Ley de Simplificación» supondrá una de las mayores privatizaciones de la historia de Castilla-La Mancha

Toledo, 10 de julio de 2025. Podemos Castilla-La Mancha ha alertado de que la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, aprobada hoy en las Cortes regionales, supone “una enorme privatización que pondrá en riesgo los servicios públicos más fundamentales como la sanidad y los servicios sociales y las garantías de protección del medioambiente”.

Para Podemos hay tres cosas “especialmente graves” en la ley. Por un lado “una nueva privatización sistemática contra la Junta hecha por el PSOE de Page con la creación de las llamadas entidades colaboradoras que quitan a las trabajadoras y trabajadores públicas importantes funciones para dárselas a empresas”. Podemos añade que “otorgar más contratos a empresas solo hace que crear el caldo de cultivo para las redes de corrupción del bipartidismo y más en funciones tan sensibles como las que se les da”. En ese sentido José Luis García Gascón considera que “dar a empresas privadas con intereses particulares la inspección y certificación de la sanidad, los servicios sociales y la protección ambientales es ‘poner al zorro a cuidar de las gallinas’, un peligro para los intereses generales y la salvaguarda de derechos sociales y medioambientales”.

Rechazo mayoritario a la Ley: sindicatos, ecologistas y el consejo consultivo

La Ley de Simplificación ha contado con el reiterado rechazo tanto de la mayoría de los sindicatos presentes en la Junta, STAS, CC.OO, UGT y CSIF, que pidieron la anulación de gran parte de su contenido precisamente compartiendo la argumentación de Podemos de la “enorme privatización que supone y el riesgo de que empresas privadas tengan funciones tan sensibles”.

A esta crítica se sumaron organizaciones ecologistas señalando de igual manera las amenazas al medio ambiente que supone que la autorización de proyectos vayan a ser otorgados por empresas o que el silencio sea positivo frente a proyectos de este tipo”.

De igual modo desde Podemos además han querido recordar que “ya el Consejo Consultivo hizo un informe demoledor en el que alertaba de la privatización que suponía esta ley y sus efectos negativos y pedía modificar una gran parte de la misma”. Además han alertado de que “el Tribual Constitucional ya ha declarado inconstitucional el decreto-ley de simplificación del año 2020 de la Junta de Andalucía del PP por lo que esta Ley del PSOE de CLM similar a la del PP podría acabar cayendo en los tribunales”.

En ese sentido José Luis García Gascón ha denunciado “que el PSOE no ha querido aceptar ninguna de las peticiones de Podemos, de las organizaciones sociales ni del consejo consultivo manteniendo la ley sin tocar, lo que demuestra que el argumento del derecho lo usan solo para su interés y que las mayorías absolutas y sus rodillos, en este caso de Page, son muy nocivas”.

La “tremenda hipocresía” de VOX

En la formación morada han criticado también a “la formación ultra” Vox “por su postura en contra de la ley aludiendo a que supone una privatización encubierta de servicios públicos cuando son justo ellos los mayores privatizadores allá donde tienen la posibilidad de hacerlo de la mano del PP, partido del que provienen”.

Por ello han incidido en que “la formación de ultraderecha no está capacitada para criticar privatizaciones, ya que son los que siempre están intentando privatizar servicios públicos como vivienda, sanidad o educación, tratándose por tanto de una absoluta hipocresía solo comparable con la defensa que hace ahora en la oposición el PP”.

Por todo ello desde Podemos CLM han mostrado su “compromiso demostrado con hechos de la defensa y ampliación de los servicios públicos frente a la especulación y la corrupción que nos hacen retroceder a nivel social y medioambiental cuando la situación ya es dramática en la sanidad, los servicios sociales o la crisis del agua en Castilla-La Mancha”.


Podemos CLM /