El Parlamento andaluz aprueba la propuesta de Podemos para mejorar las condiciones laborales de las camareras de piso

El Parlamento de Andalucía ha aprobado la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el grupo Podemos Andalucía relativa a “la mejora y garantía de los derechos y las condiciones laborales de las camareras de piso en el sector turístico andaluz”. En su defensa, el portavoz de Empleo de esta formación, Jesús Romero, ha denunciado que «la esclavitud de las camareras de hotel es el mejor ejemplo de la cara B del turismo» ya que “cargan con una amplia jornada laboral y un cada vez mayor deterioro de sus condiciones». «Andalucía es la comunidad autónoma con los salarios más bajos del sector turístico», ha subrayado.
La PNL insta al Gobierno andaluz a “vigilar, en materia de prevenciones de ergonomía, que la carga de trabajo para las camareras de piso sea adecuada, de manera que el número máximo de habitaciones y apartamentos normales y de salidas a realizar diariamente por cada una de ellas no suponga un daño para la salud”. La votación ha alcanzado el consenso de la Cámara sobre la primera parte del texto y la mayoría de apoyos en el resto de puntos, en los que se han incluido enmiendas de otros grupos.
La propuesta comprende medidas como “realizar un estudio en materia de salud laboral sobre las condiciones ergonómicas y psicosociales de trabajo en los hoteles de la comunidad”, así como dotar de los recursos necesarios a los órganos competentes en materia de salud laboral y poner en marcha actuaciones sobre seguridad laboral y prevención de riesgos laborales, haciendo especial hincapié en los cursos de formación y sobre métodos de salud en el trabajo.
Por último, se solicita a la Junta que inste al Gobierno central a aumentar el número de inspectores de trabajo en la Comunidad, cambiar las condiciones de jubilación anticipada para aquellas trabajadoras y trabajadores que no puedan ejercer debido a las dolencias derivadas de una excesiva carga laboral durante años o derogar la reforma laboral que “ha provocado una situación de indefensión absoluta de la clase trabajadora”.
En su intervención, Romero ha denunciado que «las mujeres son quienes ocupan en su mayoría los empleos precarios con salarios inferiores a los 600 euros» y en el sector de las camareras de piso “la mayoría son madres solteras que forman parte de uno de los colectivos que más sufre las penosas condiciones laborales que imperan en España”.
Según Romero, “las empresas están dejando de aplicar los convenios colectivos de hostelería, sustituyéndolo por el convenio de la limpieza de las empresas multiservicios que subcontratan, aplicándoles salarios entre un 30 y un 40% más bajos”. El parlamentario ha señalado también que “la carga excesiva de trabajo deriva en un alto grado de enfermedades profesionales y psicosociales» en un colectivo que “a veces tiene que limpiar y ordenar entre 18 y 26 habitaciones de hotel en una sola jornada, lo que
supone del orden de ochenta a cien camas en algunos centros hoteleros”, según recoge la exposición de motivos de la PNL presentada.
«Esto se llama explotación laboral y en particular explotación laboral de las trabajadoras andaluzas”, ha apostillado Romero en un Pleno al que acudieron como público algunas camareras de piso en representación del colectivo.