Protección Civil y Emergencias mantiene con una alta probabilidad la alerta por altas temperaturas hasta la próxima semana
- En el archipiélago canario, se espera que el pico álgido del episodio de calor se de entre el sábado y el lunes.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), mantiene la alerta por altas temperaturas en casi toda la península y en la Islas Canarias. Estas altas temperaturas previstas conllevan un importante aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que es necesario extremar las precauciones.
La configuración continúa bastante estacionaria en nuestro entorno, favoreciendo la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre gran parte de la Península. Este hecho, unido a la elevada insolación propia del verano, está haciendo que se registren valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año, conformando un episodio de ola de calor.
Para hoy, viernes, se prevén pocos cambios, predominando ascensos en el tercio noreste y descensos ligeros en el suroeste. Para mañana, en cambio, se esperan descensos moderados en el norte peninsular y ascensos también moderados en el tercio suroeste. Estos dos días se superarán los 36-38ºC en gran parte del interior peninsular, pudiéndose alcanzar los 40ºC en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir. Además, se espera un ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas en el centro-sur peninsular, así como en el entorno pirenaico para el día de hoy, mientras que mañana tenderán a desplazarse a puntos del sistema Central e Ibérica norte. El fenómeno más significativo asociado a las mismas serán las rachas de viento, ya que podrán ser localmente muy fuertes.
Durante el domingo se espera que las temperaturas asciendan notablemente en el norte peninsular, litorales catalanes y tercio suroeste, mientras que el lunes ascenderán de nuevo en litorales del levante, Cantábrico oriental y extremo suroeste, descendiendo notablemente en el tercio noroeste. De esta forma, se espera que alcancen los 40-42ºC en los valles del cuadrante suroeste y los 40ºC en el valle del Ebro y depresiones del noreste.
En Canarias hay una clara tendencia ascendente de las temperaturas que continuará durante el resto de la semana, con máximas que desde hoy podrán superar los 35-38ºC en medianías y zonas altas. Se espera que el pico álgido del episodio se dé entre el sábado y el lunes, cuando se podrían superar los 40ºC en
las islas de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, incluso extendiéndose a zonas bajas.
Para el martes y miércoles de la semana próxima, es probable que primen los descensos térmicos, en la vertiente cantábrica y tercio noreste, y durante el martes en la meseta norte y tercio sureste. Aun así, estos días se alcanzarán probablemente los 42-44ºC en torno a las principales depresiones del cuadrante suroeste.
A partir del jueves, el escenario más probable indica descensos, sobre todo en la mitad occidental peninsular, y que durante los días siguientes se intensificarían. A pesar de estos descensos, las temperaturas previstas para el miércoles todavía serán anormalmente altas, por lo que es probable que este episodio de ola de calor se alargue hasta, al menos, el jueves.
En lo relativo a las mínimas, se mantendrán los valores muy elevados en gran parte del territorio, e incluso con una tendencia ascendente que será más marcada en la mitad norte peninsular. Por lo tanto, en los próximos días no se bajará de 23-25ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en litorales mediterráneos, extendiéndose estos valores a depresiones del nordeste a partir del día de hoy. Adicionalmente, se espera que en las Islas Canarias las mínimas sean significativamente elevadas, con valores que se espera que no bajen de los 26-28ºC, especialmente en vertientes sur.