Redacción •  Actualidad •  09/08/2025

El Partido Animalista exige prisión sin fianza para el responsable de la muerte de 32 perros de caza en Azuaga

  • El caso sale a la luz apenas una semana después de que la formación política pidiese a la Guardia Civil reforzar las inspecciones y el seguimiento a las rehalas e instalaciones donde se albergan perros de caza.
El Partido Animalista exige prisión sin fianza para el responsable de la muerte de 32 perros de caza en Azuaga

El Partido Animalista PACMA ha solicitado que se imponga prisión preventiva sin fianza al responsable de la muerte por inanición de 32 perros de caza, en su mayoría galgos, hallados por la Guardia Civil en una finca de Azuaga (Badajoz). La formación política considera que se trata de un «crimen atroz, con un altísimo grado de ensañamiento y abandono», que debería ser juzgado con el máximo rigor penal.

Desde PACMA califican lo sucedido como una tragedia anunciada y apuntan directamente a la falta de control institucional sobre el sector cinegético. “Una semana antes de este hallazgo, solicitamos a la Guardia Civil que intensificara las inspecciones a las rehalas y núcleos donde se alojan perros de caza, ante los numerosos indicios de maltrato, abandono y falta de atención veterinaria que llevamos años documentando por todo el país”, apunta el presidente nacional del Partido Animalista, Javier Luna.

Insisten en que este nuevo caso pone de manifiesto una vez más la realidad sistemática de explotación y violencia que padecen los perros utilizados para la caza, especialmente galgos y podencos. “Estos animales son tratados como herramientas, y cuando dejan de ser útiles, son condenados al olvido, al encierro o a una muerte lenta como esta”, denuncian.

PACMA considera que este delito «no puede resolverse con una simple sanción administrativa o una condena menor». Por ello, piden al juzgado instructor que se imponga prisión provisional sin fianza al autor de los hechos y que se endurezcan las penas máximas previstas en el Código Penal por maltrato animal con resultado de muerte, teniendo en cuenta el número de víctimas, la reiteración y la extrema gravedad de la omisión de cuidados.


derechos animales /