Junto a CGT, Intersindical Región Murciana y el Sindicato de Estudiantes llaman a la jornada de huelga el 15 de octubre en solidaridad con el pueblo palestino

Murcia, 8 de octubre de 2025.
Las organizaciones sindicales CGT, Intersindical Región Murciana y el Sindicato de Estudiantes, con el respaldo de la RESCOP, Palestina Libre Región de Murcia y BDS Murcia, han convocado una jornada de huelga general el próximo 15 de octubre, que abarcará desde las 00 horas hasta las 24 horas del mismo día. Hay que hacer constar que para aquellos centros de trabajo que estén organizados mediante sistema de turnos, la convocatoria de huelga comenzará en el último turno que se inicie ese día y que terminará cuando finalice dicho turno, al día siguiente.
El objetivo de la huelga es denunciar el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino y exigir a las administraciones públicas una respuesta firme en defensa de los derechos humanos en Gaza, Cisjordania y entre la población palestina desplazada.
El mismo día 15 de octubre se realizarán dos concentraciones a las 12 del mediodía: una frente al Ayuntamiento de Cartagena y otra frente a la Delegación del Gobierno en Murcia. Además, se llevará a cabo una manifestación en Murcia a las 18:00 horas, que partirá desde la Delegación del Gobierno hasta el Palacio de San Esteban.
Como parte de las acciones previas, se ha convocado una rueda de prensa el jueves 9 de octubre a las 10:30 horas en la Plaza de la Universidad de Murcia, donde se ofrecerán más detalles sobre la jornada de protesta.
Durante los últimos meses el Estado de Israel continúa con la ofensiva contra la población palestina, mientras que la comunidad internacional, y especialmente los países occidentales, “no están actuando con la contundencia necesaria”. “Es el momento de ir un paso más allá y hacer uso de una de las herramientas más potentes que tiene la clase trabajadora: la huelga”, señalan las organizaciones convocantes.
Según un barómetro del Real Instituto Elcano, ya en abril de 2024 un 71% de la población española consideraba que Israel está cometiendo un genocidio y un 67% opinaba que la Unión Europea debería imponer sanciones. Sin embargo, las organizaciones convocantes denuncian que las medidas adoptadas por el Gobierno estatal y por la UE son insuficientes y se han quedado “en meros titulares”.
Reivindicaciones
– Un embargo de armas integral y retroactivo al Estado de Israel, que incluya los tránsitos, que afecte a cualquier tipo de contratación, sin excepciones.
– Ruptura total de relaciones con Israel: económicas, deportivas, diplomáticas, armamentísticas, académicas, culturales…
– Apoyo a las demandas judiciales contra el Estado de Israel en la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Penal Internacional y sanciones internacionales al régimen genocida.
– Ruptura del bloqueo israelí a la Franja de Gaza mediante el apoyo a iniciativas como la Global Sumud Flotilla.
– Reversión de los presupuestos de la guerra y redistribución de los fondos destinados al militarismo a partidas sociales. Estos presupuestos, además de adoptar un modelo de estado belicista cuyas consecuencias son nefastas a nivel sociolaboral, suponen una inversión armamentística que supera veinte veces la inversión prevista para trabajo y economía social, seis veces más que el gasto en educación o cinco veces más que en sanidad.
Por todo ello, hacemos un llamamiento a la clase trabajadora y a toda la sociedad a secundar la Huelga General del 15 de octubre. Mostremos nuestra solidaridad con el pueblo palestino y obliguemos a nuestro gobierno a romper toda relación con Israel. Paremos el genocidio y a la industria militar que tiene claros intereses en perpetuar una escalada bélica global sin precedentes en las últimas décadas. Exijamos una mayor inversión en partidas destinadas a prestaciones sociales para la clase trabajadora. Señalemos la contradicción de intereses entre el capital militarista y los intereses del pueblo trabajador. No permitamos que nuestros impuestos sigan alimentando la guerra y el genocidio.