Izquierda Unida trabaja por un frente amplio de las izquierdas en Castilla y León
- La organización invita a las fuerzas políticas de izquierdas a la construcción de una alianza igualitaria y sin exclusiones.

Las fuerzas políticas de izquierda en Castilla y León han iniciado conversaciones para la conformación de un frente amplio de cara a las próximas elecciones autonómicas, previstas para el 15 de marzo. Izquierda Unida ha señalado que continuará promoviendo encuentros para dar forma a la anunciada alianza igualitaria y sin exclusiones que “termine con las políticas neoliberales del PP en la Junta de Castilla y León”. La organización apunta la sanidad, la vivienda y las amenazas ambientales como asuntos prioritarios para el diseño de programa.
Izquierda Unida continúa los pasos para la conformación de un frente amplio de izquierdas para las próximas elecciones autonómicas. Hasta el momento, Verdes Equo y Sumar han confirmado su incorporación en la alianza, abierta a la participación de organizaciones políticas, sindicales y sociales. En un nuevo comunicado, la organización ha definido la iniciativa como una “alianza de la izquierda social y política sin exclusiones”. La intención del frente amplio, según IU, sería “generar un revulsivo para poner sobre la mesa una propuesta política ganadora que termine con las políticas neoliberales del PP en la Junta de Castilla y León”.
La organización ha anunciado la conformación de una alianza en el marco de la reciente movilización social por la sanidad y la gestión de los incendios en Castilla y León. En su comunicado, IU señala que este frente amplio deberá enfrentar la lucha por el derecho efectivo a la vivienda, defender y reforzar la sanidad y atender las amenazas ambientales que padece la Comunidad. Finalmente, la organización señala la necesidad de “poner fin a un método de corrupción con tramas como la Perla Negra y las eólicas”.
Izquierda Unida ha invitado al encuentro a todas las fuerzas políticas de izquierda de Castilla y León. “Para construir la alternativa, en igualdad de condiciones, es preciso dialogar y que no haya vetos ni exclusiones”, señala IU en su comunicado. La organización ha anunciado la generación de un espacio político igualitario y con un proceso de elección en primarias de sus candidatos. “Para construir la alternativa de forma igualitaria es preciso que no haya más condicionantes que el programa político y la candidatura y la elección de ambas mediante un método democrático y lo más participativo posible”, explica IU. “El objetivo no debe ser medir quien tiene más apoyo o implantación dentro de un espacio pequeño”, declara la organización en su comunicado, “sino cambiar el destino y las políticas de la comunidad”.
“Nadie entendería que tras la unidad en la movilización no hubiera también una unidad electoral para el próximo 15 de marzo”, afirma Juan Gascón, coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León y candidato a la presidencia de la Junta. El representante ha mencionado la necesidad de desarrollar propuestas unitarias que se alejen del “hiperliderazgo” ya que, de acuerdo al candidato, no se habría aprovechado la representación institucional para “organizar un espacio sólido, inclusivo, ligado al territorio y que transfiera las luchas en actividad institucional, tejiendo un espacio que movilice”.
“Es preciso que el resto de sujetos políticos se posicionen claramente acerca de si están a favor o se autoexcluyen”, afirma el candidato a la presidencia de la Junta. “Nos ponemos a disposición de dialogar y trabajar por un proyecto común por y para Castilla y León”, ha concluido Gascón.