El PSOE se alinea con PP y Vox y deja caer la ILP que contaba con más firmas de la última década
- Con su abstención, bloquea que la iniciativa secundada por más de 700.000 firmas sea siquiera debatida en el Congreso.

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) «No Es Mi Cultura», que buscaba derogar la ley que blinda la tauromaquia como patrimonio cultural. La iniciativa con más firmas de la última década, respaldada por 715.606, firmas, 664.777 validadas, ha sido bloqueada después de que el Partido Socialista (PSOE) decidiera abstenerse, alineándose con PP y VOX e impidiendo que la voz de la ciudadanía continúe su trámite parlamentario e impidiendo que siquiera se debata, algo incomprensible para un partido considerado progresista.
Durante el debate, las posiciones de los grupos han evidenciado una clara división. Mientras todos los socios de legislatura se mostraba a favor de debatir, la postura del PSOE ha sido determinante para tumbar la iniciativa.
En un giro inesperado, el Grupo Socialista se ha amparado en el “no prohibir ni promocionar”, lo que sorprende porque mientras la tauromaquia sea patrimonio cultural tiene, por ley que ser promocionada y el 1% de toda la obra pública tiene que dedicarse a sostener el patrimonio cultural.
Por otro lado, Sumar y Podemos han defendido con firmeza la ILP, argumentando que el maltrato animal no puede ser cultura y que la legislación debe reflejar la creciente sensibilidad social.
Los partidos autonómicos, como ERC, Junts, PNV, EH Bildu y BNG, han apoyado la ILP, subrayando que la ley de 2013 fue una «imposición centralista». Defendieron la necesidad de devolver las competencias a los territorios para que cada comunidad pueda decidir según su propia realidad social, lamentando que se haya priorizado el bloqueo a la soberanía territorial.
Como se esperaba, el Partido Popular y VOX han votado en contra, defendiendo la tauromaquia como un pilar de la «tradición» y la «cultura» española.
La decisión del PSOE ha causado una profunda decepción en la Comisión Promotora. Aïda Gascón ha declarado: «El debate ha puesto a cada uno en su sitio. Mientras una mayoría defendía la compasión, el PSOE ha preferido dar la espalda a la ciudadanía para no incomodar a sus sectores más conservadores. Hoy, lamentablemente, ha ganado la crueldad».
Por su parte, Cristina Ibáñez ha señalado: «Es un día triste para la democracia. El PSOE ha ignorado un mandato ciudadano claro y ha impedido corregir una ley que invadió las competencias de las autonomías. Han preferido el cálculo político a respetar la voluntad popular y la soberanía de los territorios. Faltó coraje y valentía».
Marta Esteban Miñano ha concluido: «El PSOE ha sacrificado la democracia y la voz de 700.000 personas a los pies de intereses que no son los de la mayoría de los españoles. El PSOE se ha posicionado junto a la derecha y entre lo más rancio de Europa con una postura centralista que evita las CCAA puedan decidir la cultura que quieren. Además lo ha hecho sobre la falacia de “no promover ni prohibir” cuando todos sabemos y ellos también que mientras la tauromaquia siga siendo patrimonio cultural tiene que ser promocionada con el dinero de todos los españoles. Pero que nadie se confunda. Esto no acaba aquí. La fuerza de todos estos cientos de miles de personas que componen la ILP No Es Mi Cultura sigue viva. Tenemos plan B.”
Con esta votación, el Congreso cierra la puerta a un debate que la sociedad civil había impulsado de forma ejemplar, y mantiene en vigor una ley que blinda el maltrato animal como patrimonio cultural en contra del sentir de una gran parte de la población.