VERDES DE EUROPA-Tarifa denuncia la implantación de eólica “LA ESE” entre el Parque natural de los Alcornocales y el Parque natural del Estrecho a poca distancia de la N-340,cercano al viaducto de los 13 arcos

Esta eólica se ubica en las inmediaciones del retirado Parque eólico Alstom, donde en el año 2011 se desplomó un molino a la N-340, por su cercanía a la carretera.
El silencio administrativo ante la solicitud de autorización para esta instalación por parte de la Consejería de Medio Ambiente demuestra nuevamente opacidad y la utilización de la táctica de dilación y la sujeción a Hechos Consumados contra derecho.
El abuso de poder está llegando a límites insoportables. El sistema autoritario ha llegado a extremos inmorales y las así denominadas “autoridades” pasan a ser un hazmerreir.
Los Verdes de Europa-Tarifa, denuncian nuevamente el abuso de poder de una pésima administración al servicio de particulares y en contra del Interés Público.
Según el Boja del 10.03.2005, una Resolución del 2004, indica la aprobación definitiva del expediente al Plan Especial del Esquema Sectorial de Infraestructuras de Recursos Eólicos en Barbate, Conil de la Frontera y Vejer de la Frontera promovido por la Mesa Eólica de la Janda no incluye oficialmente a Tarifa. ¿ Por qué, si ésta es parte integrante La Janda Litoral ?
Las distancias hacia carreteras, manifiestan, varían entre comunidades autónomas y en el caso de Tarifa, si nos atenemos al BOJA, indica que “los aerogeneradores se localizarán a una distancia mínima de 120 metros al eje de las carreteras. En caso de que se instalen aerogeneradores de altura superior a 80 metros, medidos entre la rasante y el buje, la distancia mínima será de una vez y media dicha altura”.
La portavoz del grupo Rosmarie Hennecke, señala que, “según simple observación en relación a la ubicación de este nuevo molino, se puede correr el mismo riesgo de aquellos generadores que se retiraron en el 2011, cuando las condiciones climatológicas inusuales como pequeños tornados provocaron que se viniera abajo el aerogenerador de más de 35 metros de altura. ¿ Qué lógica lleva poner en esta zona un molino? ¿ Quién tiene interés en esta infraestructura? ¿ Dónde está la autorización ambiental? ¿ Dónde la No Afección a los Parques naturales colindantes? ¿ Qué se pretende? ¿ Poner en peligro a la ciudadanía y que ésta en caso de caída pague daños y perjuicios? Nos están tomando el pelo, y esto no es nada nuevo.
El partido Verde fuera del Ayuntamiento de Tarifa señala que ya no podemos considerar a las administradoras como “autoridades”. Son un caos y no sabemos donde quieren llegar con tanta inmoralidad contra el Interés público.