El Gobierno anuncia un embargo de armas a Israel por Real Decreto Ley

La medida se oficializaría mañana en el próximo Consejo de Ministros del 9 de septiembre. Esta es una demanda que más de 600 organizaciones de la sociedad civil llevan 23 meses exigiendo
Esto es una victoria del pueblo palestino que lleva décadas exigiendo que se ponga fin a la complicidad con Israel y de la sociedad civil de todo el estado que lleva 23 meses luchando incansablemente para poner fin al comercio de armas con Israel.
Entre otras medidas, el Presidente ha anunciado la aprobación urgente de un real decreto ley que consolidaría jurídicamente el embargo de armas a Israel. También ha anunciado la prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las Fuerzas Armadas israelíes. Y ha anunciado la denegación de entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel.
Ante el anuncio de Sánchez, la convocatoria de mañana ante Delegaciones del Gobierno de todo el Estado es más importante que nunca y por eso la mantenemos. Es en el Consejo de Ministros de mañana donde se redactará y aprobará el texto final, no siendo hasta entonces cuando conoceremos los detalles de esta medida y podremos valorar mejor el alcance real del embargo propuesto. Es imprescindible que el Gobierno sienta una vez más nuestra presión y cumpla con sus palabras.
Es esencial que el embargo de armas incluya todas las importaciones, exportaciones y tránsitos. Asimismo, el embargo debe de ser retroactivo y aplicable a la contratación pública y privada, presente y futura, para así rescindir de una vez por todas los 46 contratos públicos con empresas de armas israelíes, sus filiales en España y con empresas españolas que fabrican productos de defensa con acuerdos de transferencia de tecnología o con certificación por parte de la industria israelí. Así mismo, exigimos que todos los partidos políticos del Congreso apoyen estas medidas.
Pedro Sánchez ha mentido una vez más diciendo que el embargo se estaba aplicando “de facto”. Nada más lejos de eso. Prueba de ello es que durante los meses de febrero a mayo de 2025, España ha sido el país de la UE que más armas y municiones ha importado desde Israel. Seguiremos vigilantes para que el embargo esta vez sí se aplique y realmente no haya comercio de armas de ningún tipo con Israel.
Recordemos que sigue siendo imprescindible que se apruebe la Proposición de Ley que registramos el pasado mes de julio de 2024 y que blinda jurídicamente la figura de embargo a países que están siendo investigados por graves vulneraciones de derechos humanos. Pedimos también que el Gobierno trabaje para que estas medidas se extiendan a toda la comunidad internacional.
Aunque este anuncio llega muy tarde, ante las masacres indescriptiblemente horrorosas que lleva a cabo Israel en la Franja de Gaza y en toda Palestina, el anuncio de hoy supone un pequeño respiro que brinda esperanza y nos recuerda la importancia de las luchas populares. La comunicación de estas medidas no sería posible sin la lucha de cada una de nosotras. Queremos agradecer a todas las personas, colectivos, organizaciones, sindicatos, partidos políticos que luchan incansablemente para detener el comercio de armas con Israel. No vamos a parar hasta que se ponga fin a toda la complicidad y relaciones con el estado genocida de Israel, y toda Palestina sea libre.