Redacción •  Actualidad •  08/09/2025

Alcalá se moviliza en apoyo a la Flotilla Internacional rumbo a Gaza

Alcalá se moviliza en apoyo a la Flotilla Internacional rumbo a Gaza

La Asamblea Alcalá por Palestina convoca una concentración el próximo martes 9 de septiembre en la Plaza de Cervantes para respaldar a la Global Sumud Flotilla, que transporta ayuda humanitaria hacia Gaza en un nuevo intento de romper el bloqueo israelí.

La Asamblea Alcalá por Palestina, integrada por diversas organizaciones políticas y sociales de la ciudad, ha convocado una concentración para el martes 9 de septiembre a las 19:00 horas en la Plaza de Cervantes. El acto se enmarca en una ola de movilizaciones que se están desarrollando en diferentes puntos de España en apoyo a la Global Sumud Flotilla, una expedición internacional que tiene prevista su llegada a Gaza el próximo 20 de septiembre con carga de ayuda humanitaria y un fuerte mensaje de solidaridad internacional con el pueblo palestino.

La organización local ha mostrado su apoyo a este nuevo intento de la sociedad civil para abrir un corredor humanitario en la zona y poner fin al bloqueo impuesto por Israel, que impide la entrada de material sanitario y de primera necesidad. La Flotilla cuenta con la participación de organizaciones procedentes de más de 44 países, lo que refleja el respaldo global hacia esta iniciativa.

Más allá del envío de suministros vitales, la Global Sumud Flotilla representa una denuncia internacional contra la impunidad de Israel y contra la falta de sanciones efectivas. La Asamblea recuerda que, pese a las graves violaciones de derechos humanos, el Estado israelí no ha sido objeto de sanciones deportivas, culturales ni económicas, a diferencia de lo ocurrido en otros conflictos como la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

¿Por qué unos conflictos cuentan y otros no? ¿Por qué unos muertos importan y otros no?”, se preguntan los convocantes, denunciando la doble vara de medir de la comunidad internacional.

Las cifras, señalan, son devastadoras: miles de muertos por bombardeos indiscriminados, población civil abatida por francotiradores, niños y niñas víctimas de hambre y enfermedades curables, así como ataques a hospitales, escuelas y campos de refugiados. Para la Asamblea, esta situación constituye “el mayor genocidio conocido en este siglo” y exige una reacción urgente.

Entre sus demandas, la Asamblea Alcalá por Palestina reclama:

  • Garantías de protección a la Global Sumud Flotilla frente a las acusaciones de terrorismo del gobierno de Netanyahu.

  • Apertura de canales de entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

  • Embargo y fin del comercio de armas con Israel.

  • Bloqueo comercial a empresas que financien el genocidio.

  • Sanciones económicas y políticas que aíslen al Estado israelí.

  • Ruptura de relaciones diplomáticas de España con Israel y expulsión de su embajadora.

  • Juicio a Netanyahu y sus ministros por crímenes de guerra y lesa humanidad en tribunales internacionales.

La Asamblea subraya que la sociedad no puede permanecer impasible ante lo que consideran una masacre consentida por las potencias internacionales. Y concluyen con un llamamiento: “No queremos que el pueblo palestino sea el saharaui del siglo XXI, expulsado de su tierra tras la masacre”.


Flotilla de la Libertad /