La delegada del Gobierno en Asturias no permite una concentración delante del Teatro Campoamor para protestar contra la reunión de la Internacional del Saqueo, la Corrupción y la Guerra en Oviedo
- La denominada «Fundación Libertad y Desarrollo«, presidida por el empresario guatemalteco de origen asturiano Dionisio Gutiérrez -asegura- desde su publicidad pagada en medios de comunicación, que «convertirá Oviedo, el próximo 22 de mayo, en la capital iberoamericana de la libertad y el diálogo democrático».
- La ex vicesecretaria general del PSOE y diputada nacional, Adriana Lastra, ahora delegada del Gobierno en Asturias, no ha autorizado la concentración de protesta frente al Teatro Campoamor de Oviedo, y la aleja a calles donde no se sienta, donde no moleste.

El próximo 22 de mayo, tendrá lugar en Oviedo un acto en el que participarán una serie de expresidentes de gobierno como José María Aznar (España), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Felipe Calderón (México), Mauricio Macri (Argentina), Luis Lacalle (Uruguay) y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), todos ellos representantes de políticas neoliberales basadas el saqueo, las privatizaciones, la corrupción y la guerra.
El Comité de Solidaridad con América Latina-COSAL comunicó en tiempo y forma a la Delegación de Gobierno en Asturias la convocatoria de una concentración de protesta frente al Campoamor coincidiendo con el acto de la Internacional del Saqueo, la Corrupción y la Guerra en Oviedo.
La Delegada del Gobierno ha comunicado al COSAL que no permite esa ubicación para la protesta, desplazándola a una calle aledaña, alegando supuestos informes policiales que hablan de “la activación del nivel 4 de alerta antiterrorista” equiparando de manera torticera una protesta pacífica con el terrorismo, cuando en realidad lo que se pretende es ocultar en lo posible que se vean y se escuchen opiniones discrepantes con las teorías y, sobre todo, con las prácticas antiobreras y contra la justicia y los pueblos del mundo de estos personajes.
El COSAL va a recurrir de manera inmediata ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias esta decisión arbitraria e injusta de la Delegada de Gobierno.